LA JORNADA

IMÁGENES Bielorussia: Siguen las protestas contra el último dictador de Europa

¿Caera de manera cívica este dictador?
Manifestaciones contra el dictador el 13 de agosto.

Moscú – Se reportan Cadenas humanas, corte de calles y manifestaciones relámpago, esta es la táctica de las protestas contra el régimen del dictador bielorruso, Alexandr Lukashenko- vencedor de las elecciones del pasado 9 de agosto con un 80 % de los votos- , que entraron hoy en su quinto día seguido con un balance de dos personas muertas y cerca de 300 heridos.

A primera hora de mañana en diversos puntos de Minsk y otras ciudades de Bielorrusia se crearon cadenas humanas de solidaridad contra la violencia policial, que son saludadas por los automovilistas con sus bocinas, según las imágenes difundidas en las redes sociales.

En ciertas carreteras, los conductores bajaron la velocidad para crear retenciones, mientras en varias ciudades se realizaban marchas y manifestaciones.

Putin envía vehículos militares…

Unas 2.000 personas, que integraron parte de dos marchas, se congregaron hoy en la avenida de la Independencia, en el centro de Minsk, de acuerdo al reporte de la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, sin que hasta el momento haya intervenido la policía.

Anoche las fuerzas del orden detuvieron otras 700 personas “por participar en acciones masivas no autorizadas”, con lo que se acercan a 7.000 los detenidos desde el pasado domingo, cuando tras el anuncio de los resultados electorales que dieron la victoria a Lukashenko estallaron las protestas, pero estas ya fueron puestas en libertad a como muestra el video de abajo…

Entre los que fueron detenidos, hay 64 periodistas, tanto bielorrusos como extranjeros, algunos de los cuales han sido ya puestos en libertad, informó hoy la Asociación Bielorrusa de Periodistas.

Militares, antimotines y policías renuncian a reprimir al pueblo…


“A los periodistas no se les puede tocar. Salvo cuando se encuentren entre los infractores y la fuerzas del orden”, declaró ayer, miércoles, el ministro del Interior bielorruso, Yuri Karáyev.

“En mi opinión, el poder le ha declarado la guerra a su propio pueblo. Veo cómo este se radicaliza a ojos vista. Porque nunca hubiéramos podido imaginar este comportamiento de la policía antidisturbios”, dijo la escritora bielorrusa y premio Nobel de literatura Svetlana Alexéivich en declaraciones a radio Liberty.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central