LA JORNADA

Observatorio Ciudadano concluye que nicaragüenses desconfían del Ministerio de Salud

Indica que esta desconfianza se hace mayor por la poca información de personas fallecidas de coronavirus

El Observatorio Ciudadano COVID-19 informó ayer jueves que el sistema de salud de Nicaragua se encuentra en estos momentos padeciendo de la confianza de las familias en medio de la pandemia del coronavirus, esto se debe a la poca información pública que se tiene de la misma, y a su administración por parte del Gobierno.

“Las familias han perdido la confianza en el sistema de salud, en especial los hospitales, tanto públicos como privados”, informó el observatorio, una red de médicos y voluntarios de toda Nicaragua, como resultado de un análisis a seis meses que se confirmara el primer caso de COVID-19 en el país de manera oficial, que presenta el Ministerio de Salud (Minsa).

“Las familias han optado por buscar consejo en canales alternativos de servicios incluida la información en redes o vía telefónica. Tampoco hay evidencia de que los centros de atención primaria hayan sido de utilidad para la ciudadanía en la atención y prevención del COVID-19”, indicó.

De acuerdo al informe, la desconfianza ocurre en parte a “la ausencia de una respuesta responsable y adecuadamente guiada por las autoridades nacionales”.

También a que las autoridades sanitarias “aún no han realizado un solo estudio de prevalencia, ni entre poblaciones de mayor vulnerabilidad, como los mayores de 60 años o los y las trabajadores de la salud, menos aún entre la población en general”.

El observatorio reaizó críticas seis meses después, desde que se reportara el primer caso de la COVID-19 en Nicaragua, el Gobierno solamente lleva en su cálculo 147 fallecidos registrados con 4.961 casos confirmados.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez