LA JORNADA

Unidad Médica Nicaragüense mira mal estrategia de “inmunidad de rebaño” implementada por Ortega y Murillo

Suiza decidió cancelar con esta medida, lo mismo hizo el Reino Unido, tras ver que esta estrategia más bien empeoró la situación

La Unidad Médica Nicaragüense (UMN) mira mal la estrategia de “inmunidad de rebaño” que, según Bayardo Arce, asesor del presidente del país, Daniel Ortega, implementa Nicaragua para hacer frente a la pandemia de la covid-19, que es la enfermedad causante de quitar la vida de entre 164 y 7.500 personas.

El asesor económico y financiero de la Presidencia de Nicaragua, Bayardo Arce, dijo la semana pasada que la realidad de cara a la covid-19 los empujó a aplicar la llamada “inmunidad de rebaño” para detener el avance del coronavirus.

Afirmó que Nicaragua no contaba con los recursos para enfrentar esa pandemia, “entonces no nos quedó más que combinar el esfuerzo y la creatividad del Ministerio de Salud de no dejar a todo el mundo en hospitales, que es más fuente de contagios y atender a la gente en sus hogares”.

“Esta confesión de parte del Gobierno es gravísima”, indicó en rueda de prensa el presidente de esa organización gremial, el médico José Antonio Vásquez Mena.

De acuerdo al galeno, el uso de la estrategia de “inmunidad de rebaño” tiene como consecuencia la exposición de miles de personas en extremo riesgo, sobretodo en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, en un momento en que los servicios de salud no contaban con la capacidad para atender la enfermedad.

“La inmunidad de rebaño es un concepto usado en los programas de vacunación, refiriéndose a la protección que puede alcanzar una población si se alcanza un umbral de vacunación. Se logra protegiendo a las personas de un virus, no exponiéndolas a él”, manifestó.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez