LA JORNADA

Líderes políticos nicaragüenses forman alianza electoral ‘Unidad Nicaragua Primero’

En el conjunto de imágenes el momento de la firma de la alianza electoral Unidad.

Con miras a las próximas elecciones en Nicaragua, cuatro dirigentes políticos de oposición dieron a conocer el miércoles la creación de la alianza electoral Unidad Nicaragua Primero.

En la firma del acuerdo participaron Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica por Justicia y la Democracia; Félix Maradiaga, codirector del Instituto de Liderazgo de la Sociedad Civil; el periodista y empresario Miguel Mora y el dirigente campesino Medardo Mairena, que participó en el diálogo nacional en el grupo opositor y fue sentenciado a 216 años de cárcel.

Todos ellos aspiran a la candidatura por la presidencia de Nicaragua para los comicios de noviembre de 2021, pero con la firma del convenio se comprometen a someterse a un proceso de selección que permita que solo uno de ellos corra por la presidencia. Además, el compromiso incluye respaldar la candidatura de quien sea elegido.

Documento firmado para la creación de la alianza electoral Unidad Nicaragua Primero.

La iniciativa, firmada a principios de semana, según un comunicado de prensa, fue respaldada por la organización Hagamos Democracia, la Fundación Arias para la Paz y otras organizaciones compuestas por nicaragüenses exiliados en Costa Rica.

Los firmantes dieron a conocer que con esta alianza se busca hacer un llamado a sumarse “a las fuerzas políticas, movimientos cívicos, alianzas y coaliciones a iniciar un proceso de diálogo”, ya que todos comparten un objetivo en común “la democratización en Nicaragua”.

Los candidatos se comprometieron a iniciar el proceso de preparación, desde ahora, para estar listos para las elecciones generales de noviembre, así como a respetar la voluntad popular, siempre y cuando la selección se realice a través de un mecanismo fiable y democrático.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez