LA JORNADA

El golpe de Estado en Sudán: ¿qué está pasando?

El Ministerio de Información sudanés declaró que el primer ministro de Sudán, Abdalla Hamdok, fue trasladado a un lugar desconocido tras negarse a hacer una declaración en apoyo al golpe de Estado

El Ministerio de Información sudanés ha confirmado este lunes que el Gobierno se enfrenta a un golpe de Estado, con la detención del primer ministro y su traslado a un lugar desconocido.

El Ministerio declaró que el primer ministro de Sudán, Abdalla Hamdok, fue trasladado a un lugar desconocido tras negarse a hacer una declaración en apoyo al golpe de Estado. “Después de que se negara a participar en el golpe, una fuerza del Ejército detuvo al primer Ministro Abdalla Hamdok y lo llevó a un lugar no identificado”, señala el comunicado.

Asimismo, la entidad comunicó que las tropas asaltan los estudios de radio y televisión de Jartum, la capital del país, y detienen a sus empleados.

Al menos 12 personas han resultado heridas durante los enfrentamientos frente al cuartel general del ejército en la capital sudanesa, según informó el Comité de Médicos de Sudán.

¿Qué está pasando?

  • La mayoría de los ministros del país, incluido el primer ministro, un gran número de integrantes de partidos políticos a favor del Gobierno y un miembro del Consejo Soberano de Sudán fueron detenidos este lunes.
  • Hay reportes de que los servicios de telefonía móvil e Internet han dejado de funcionar en Jartum. Mientras, el aeropuerto de la ciudad ha sido cerrado y el Ejército ha bloqueado las entradas a la capital, los puentes y las calles principales.
  • Por su parte, la Asociación de Profesionales Sudanesa alentó a los ciudadanos a salir a las calles para apoyar a las autoridades civiles y resistir a cualquier intento de golpe militar.
  • Poco después de los reportes sobre una aparente toma de posesión por parte de los militares, en redes sociales se difundieron fotos y vídeos de los manifestantes que salieron a las calles de Jartum.
  • Se ha declarado estado de emergencia y disolución del Gobierno.

Antecedentes

  • La crisis de las relaciones entre los militares y las autoridades civiles ha estado en curso durante varias semanas.
  • Varias concentraciones de partidarios del Ejército en el país se han producido por segunda semana consecutiva para exigir la dimisión del Gobierno.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central