LA JORNADA

Bill Gates: “Nuestros nietos crecerán en un mundo dramáticamente peor” debido al cambio climático

El cofundador de Microsoft considera que “lo más difícil” para la humanidad será eliminar las emisiones de carbono

Nuestros nietos crecerán en un mundo dramáticamente peor
El cofundador de Microsoft Bill Gates en Lyon, Francia, el 9 de octubre de 2019.
Jeff Pachoud / AFP

El cofundador de Microsoft y una de las personas más ricas del mundo, Bill Gates, considera que las nuevas generaciones crecerán en un mundo con un clima “dramático” si no se logra reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero.

Es necesario eliminar las emisiones de carbono para el año 2050, el clima extremo “ya está causando más sufrimiento, y si no llegamos a cero emisiones netas, nuestros nietos crecerán en un mundo que será dramáticamente peor”, escribió Gates en una carta de fin de año publicada este martes en su blog.

El multimillonario cree que llegar a cero emisiones “será lo más difícil” para la humanidad. “Necesitamos revolucionar toda la economía física: cómo hacemos las cosas, nos desplazamos, producimos electricidad, cultivamos alimentos y nos mantenemos calientes y frescos”, todo esto es necesario lograrlo en “menos de tres décadas”, agregó.

Los que más sufren

Según Gates, los más pobres son los que más sufren por el cambio climático, y por esta razón una de sus fundaciones trabaja en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos resistentes a las inundaciones y sequias, asequibles para los agricultores de bajos ingresos en el mundo.

Sin embargo, la filantropía por sí sola no puede eliminar los gases de efecto invernadero. Solo con la intervención de los mercados y los gobiernos se podrá lograr dicho objetivo, así como con la creación de nuevas tecnologías sin emisiones de carbono, instó el cuarto hombre más rico del mundo.

Entre 2021 y 2022, las emisiones globales aumentaron en 1.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero expresados en equivalente de carbono, hasta llegar a los 52.000 millones de toneladas. “La buena noticia es que estamos mucho más avanzados” en lo que respecta a nuevas tecnologías relacionadas con el clima y las energías limpias, además, la financiación pública y privada para la investigación y desarrollo en este ámbito han aumentado en los últimos años, destacó.

Artículos Relacionados

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Redaccion Central

Se conocen más detalles del accidente de tráfico de una víctima de Epstein que dijo que le quedaban “días” de vida

Redaccion Central

La guerra con Irán es “casi inevitable”, advierte Francia

Redaccion Central

La corta y simple amenaza de EE.UU. a los países golpeados por los mega aranceles de Trump

Redaccion Central

Golpe al dólar y a los mercados: masiva caída en picado tras los aranceles de Trump

Redaccion Central

Trump muestra una gran tabla de aranceles: ¿cuánto pagará cada país?

Redaccion Central