LA JORNADA

López Obrador anuncia la creación de una empresa pública para explotar el litio en México

“Para que se entienda bien, el litio ni siquiera es del Estado o del Gobierno, es del pueblo y la nación mexicana”, dijo el mandatario

López Obrador anuncia la creación de una empresa pública para explotar el litio en México
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia informativa matutina diaria en el Palacio Nacional, el 24 de enero de 2022
Luis Barron / Eyepix Group / Future Publishing / Gettyimages.ru

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia de prensa del miércoles por la mañana que su administración creará una compañía pública para explotar el litio en ese país norteamericano, evitando “ser territorio de conflicto entre potencias”.

“Vamos a crear una empresa de México, de la nación, para el litio”, expresó el jefe de Estado ante el micrófono. “Ni Rusia, ni China, ni EE.UU.”, añadió. Sobre la intención de su administración de no participar en una guerra comercial internacional, comentó: “No es nada más que ‘se tiene una concesión de minería’, de repente se hace una operación en el extranjero y ya el litio mexicano pasa a formar parte de un Gobierno extranjero”.

Con más énfasis, aseguró: “Para que se entienda bien, el litio ni siquiera es del Estado o del Gobierno, es del pueblo y la nación mexicana”.

Polémica por la autorización a una firma china

Las declaraciones de López Obrador se producen luego de la polémica suscitada por el permiso que otorgó en diciembre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la minera china Ganfeng Lithium, para que esta compre las acciones de Bacanora Lithium y así poder explotar un yacimiento en Sonora. Al darse a conocer, ello motivó el reclamo de Washington, con grandes intereses en este recurso estratégico. Al respecto, el presidente mexicano aseguró que cuando se dio la autorización, no se contemplaba el litio, sino que era para otro tipo de minerales.

“Sí amerita una investigación a quienes dieron ese permiso. Cómo en sigilo llevan a cabo esta operación y comprometen el litio nuestro. Legalmente vamos a actuar”, advirtió. El martes, ya se había expresado sobre esta situación: “Miren a lo que llegan estas instituciones creadas durante el período neoliberal. Ahora resulta que tiene más poder que el Ejecutivo y que pueden entregar bienes estratégicos a extranjeros. ¿Y nuestra soberanía? ¿Y la defensa de nuestros recursos estratégicos?”.

Por otro lado, el político espera que se apruebe su Reforma Energética, donde se contempla la explotación del litio sin intervención extranjera. Sin embargo, la firma china junto a otros inversores tienen planeado extraer y producir unas 17.500 toneladas del mineral para el 2023, publicó El Imparcial, y es posible que el Gobierno deba respetar los contratos. En efecto, aquella compañía opera bajo una concesión otorgada por México hace más de diez años.

“El litio es de la nación, no es como el oro, la plata o el cobre, es otras cosas. Tiene que ver más con un recurso de la nación, estratégico, como el petróleo. Ahí la concesión para el litio es especial, y ya se decidió que el litio va a ser explotado para los mexicanos”, enfatizó desde el Palacio Nacional.

Artículos Relacionados

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central

Bomberos y expertos de México dan su ayuda para combatir incendios y rescatar afectados en California

Voz de America

Comparativa de licenciaturas en línea y presenciales: Beneficios y desafíos

Redaccion Central

Presidenta mexicana defiende nombre del Golfo de México ante propuesta de Trump de cambiarlo

Voz de America