LA JORNADA

Alemania relaciona el ADN de cráneos robados en África durante la época colonial con familiares vivos

Los científicos alemanes investigan alrededor de 1.100 cráneos saqueados de las colonias africanas de Alemania en el siglo XX con el objetivo de devolver los restos a los países correspondientes

Alemania relaciona el ADN de cráneos robados en África durante la época colonial con familiares vivos
El análisis del ADN de ocho cráneos proporcionó en tres casos un vínculo claro con descendientes vivos en Tanzania. Imagen Ilustrativa.

Los investigadores del Museo de Prehistoria e Historia Antigua de Berlín este martes anunciaron que lograron identificar los familiares vivos de personas cuyos cráneos fueron saqueados y llevados de África a Alemania durante la época colonial, informó AFP.

El análisis del ADN de ocho cráneos proporcionó en tres casos un vínculo claro con descendientes vivos en Tanzania. La primera coincidencia directa de ADN vinculó un cráneo a un descendiente de Akida, alto consejero de Mangi Meli, líder del pueblo Chagga. También se confirmó una coincidencia casi completa con descendientes del pueblo Chagga en dos más de los ocho restos examinados.

“Encontrar una coincidencia como esta es un pequeño milagro y probablemente seguirá siendo un caso raro, incluso a pesar de las más meticulosas investigaciones sobre su procedencia”, afirmó Hermann Parzinger, presidente de la Fundación Cultural Prusiana.

Los científicos alemanes en 2017 iniciaron la investigación de alrededor de 1.100 cráneos saqueados de África Oriental Alemana, que incluía los territorios actuales de Burundi, Ruanda, Tanzania continental y parte de Mozambique, en el siglo XX con el objetivo de devolver los restos a los países correspondientes.

Los cráneos forman parte de una colección de alrededor de 7.700 restos humanos que actualmente pertenecen a este museo de Berlín. Los huesos fueron saqueados de los lugares de enterramiento en el continente africano y llevados a Alemania para experimentos científicos. En los últimos años, Alemania ha empezado a devolver objetos de valor, artefactos y restos sacados de países africanos durante el periodo colonial e incluso ha comenzado gradualmente a hablar sobre sus crímenes en las colonias del continente.

Artículos Relacionados

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Musk lanza asombrosa predicción sobre las capacidades de la IA

Redaccion Central

Putin revela una “ilusión” que tenía sobre Occidente

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central