LA JORNADA

Alerta en EE.UU. por la presencia de una mortal bacteria ‘comecarne’ en aguas del Atlántico y el golfo de México

Alerta en EE.UU. por la presencia de una mortal bacteria 'comecarne' en aguas del Atlántico y el golfo de México
Las personas infectadas por el agente patógeno experimentan la muerte del tejido que hay debajo de la piel y que rodea los músculos, los nervios, la grasa, así como los vasos sanguíneos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron el pasado viernes una advertencia sobre una extraña infección ocasionada por una bacteria ‘comecarne’, conocida científicamente como ‘Vibrio vulnificus’, que suele encontrarse en aguas marinas cálidas.

Este microorganismo carnívoro ingresa al organismo de los seres humanos a través de heridas abiertas que hayan estado en contacto con agua contaminada y por la ingesta de mariscos crudos o poco cocidos.

Las personas infectadas por el agente patógeno experimentan la muerte del tejido que hay debajo de la piel y que rodea los músculos, los nervios, la grasa, así como los vasos sanguíneos. En caso de que la infección no sea tratada a tiempo, se corre el riesgo de que se propague por todo el cuerpo y provoque el envenenamiento de la sangre. Se tiene documentado que una de cada cinco personas muere tras contagiarse de ‘Vibrio vulnificus’.

[inline_related_posts title=”Leer más” title_align=”left” style=”grid” number=”4″ align=”none” ids=”” by=”tags” orderby=”date” order=”DESC” hide_thumb=”no” thumb_right=”no” views=”no” date=”no” grid_columns=”2″ post_type=”” tax=””]

Las autoridades sanitarias explicaron que esta bacteria generalmente se reproduce en aguas costeras cálidas, durante los meses de verano. Asimismo, comentaron que se ha registrado un mayor número de infecciones en los estados cercanos al golfo de México. Hasta el momento, informaron casos graves de enfermedad por ‘Vibrio vulnificus’ en varias zonas de la costa este de EE.UU., incluidas Connecticut, Nueva York, Carolina del Norte y Florida.

Abstenerse de realizar actividades acuáticas

Por otro lado, los CDC dieron a conocer que las personas con problemas de salud, como enfermedades hepáticas, diabetes y afecciones del sistema inmunológico, son más propensas de sufrir infecciones por este microbio.

Además, instaron a la población a tomar precauciones al momento de realizar actividades acuáticas, puesto que también corren el riesgo de infectarse por la bacteria. Esto se debe a que, entre los meses de julio y agosto de este año, se experimentaron el aumento de la temperatura superficial del mar junto y olas de calor.

Los fenómenos climáticos extremos, incluidos huracanes, inundaciones y tormentas, también pueden transportar las aguas costeras hacia el interior, elevando el peligro de infección, como se observó con el huracan Ian el año pasado.

Por último, pidieron a los médicos que sospechen haber identificado casos de infección por ‘Vibrio vulnificus’ que comiencen a aplicar terapias con antibióticos sin esperar la confirmación de los laboratorios o de los especialistas en enfermedades infecciosas. “El tratamiento oportuno es crucial para reducir la mortalidad por infección grave de ‘Vibrio vulnificus'”, indicaron los CDC.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central