LA JORNADA

Avistan un raro ritual funerario de elefantes parecido al de los humanos

De acuerdo con el estudio realizado por investigadores indios, estas prácticas solo se realizan para el entierro de crías

Avistan un raro ritual funerario de elefantes parecido al de los humanos
Los investigadores identificaron en el norte de Bengala cinco entierros de crías de elefante, realizados por los propios paquidermos.

Los elefantes asiáticos lloran ruidosamente y entierran a sus crías muertas en un ritual funerario muy parecido al humano, según un estudio realizado por científicos indios, informa AFP.

Los investigadores identificaron en el norte de Bengala cinco entierros de crías de elefante, realizados por los propios paquidermos en 2022 y 2023, y revelaron que, en cada caso, la manada transportó al cachorro fallecido por la trompa y las patas, para luego sepultarlo de espaldas.

“Gracias a observaciones oportunas, fotografías digitales, notas de campo e informes de autopsia, sugerimos que los restos fueron enterrados de una extraña manera, como un cuerpo yacente, independientemente del motivo de la muerte de la cría”, señalaron los autores del artículo publicado en el Journal of Threatened Taxa.

Además, en una de las ceremonias, la manada se agitó ruidosamente alrededor del elefante-bebé.

Este tipo de rituales se observó solo en los entierros de las crías, posiblemente porque los elefantes adultos son mucho más pesados y difíciles ​​de transportar, de acuerdo con la investigación.

Los científicos Parveen Kaswan y Akashdeep Roy aseguran que en su análisis no hallaron evidencia de que hubiera participación directa del hombre en la muerte de estos cinco animales.

Asimismo, descubrieron las huellas de 15 o 20 paquidermos en torno a las sepulturas, que están ubicadas en canales de riego en plantaciones de té alejadas de los asentamientos humanos. No obstante, observaron que, en los cinco casos, la manada evitó regresar a esa zona y eligió rutas migratorias alternativas.

Los elefantes asiáticos son una especie en peligro de extinción. Se calcula que viven libres unos 26.000, mayormente en la India, aunque también en algunos países del sudeste asiático.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central