LA JORNADA

Colombia y la OTAN abordan la “creciente cooperación” de Rusia y China con Venezuela

El encuentro tuvo lugar en Bruselas, donde se encuentra la sede la OTAN, a donde el presidente Iván Duque viajó para expresar sus preocupaciones por la crisis en Ucrania

Colombia apeló al derecho de Ucrania a ser miembro de la OTAN
El presidente colombiano, Iván Duque Márquez, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hablan con la prensa después de una reunión en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 23 de octubre de 2018.

Colombia apeló al derecho de Ucrania a ser miembro de la OTAN. El acercamiento de Rusia y China al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, así como la crisis en Ucrania, fueron tratados el lunes en una reunión entre el presidente de Colombia, Iván Duque, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

“También intercambiamos puntos de vista sobre la profundización de la cooperación entre Rusia y China, incluido su apoyo al régimen represivo de Venezuela”, dijo Stoltenberg durante una comparecencia conjunta desde Bruselas. “Acordamos que todas las partes deben desempeñar un papel constructivo para la paz y la estabilidad regionales”

Colombia se convirtió en socio de la OTAN en 2017, siendo el primero de la región en hacerlo.

Recientemente desde la cancillería en Moscú, al igual que la embajada rusa en Caracas, los funcionarios dejaron entrever la voluntad de el Kremlin de reforzar la relación con Venezuela.

El embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Mélik-Bagdasárov, declaró en una entrevista que Venezuela, “sin lugar a dudas”, encontraría la manera de prestar ayuda militar y técnica a su país si empeora el diferendo. El canciller ruso, Sergei Lavrov, declaró que el Kremlin reforzará su cooperación estratégica con Venezuela, Cuba y Nicaragua “en todos los ámbitos”.

Duque, por su parte, apeló al derecho de Ucrania a ser miembro de la OTAN y a que se respete su territorialidad.

“Nosotros apoyamos de manera decidida la integralidad del territorio ucraniano y también hemos dicho que si llegara a haber cualquier tipo de acción contra esa integralidad territorial vamos a unirnos a la comunidad internacional respecto a todas las acciones que se dan en su momento”, expresó el mandatario.

Rusia ha desplegado más de 100.000 militares a lo largo de la frontera este con Ucrania y exige que Kiev desista de ingresar a la OTAN, algo que ha sido observado por la mayoría de la comunidad internacional como una amenaza a la paz.

*Con infromación de AP, OTAN y la Presidencia de Colombia.

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America