LA JORNADA

Colombia teme maniobras de desestabilización de espías venezolanos

Las autoridades colombianas están en alerta ante posibles maniobras de desestabilización impulsadas por espías venezolanos infiltrados en el país, algunos de ellos como supuestos desertores integrados entre los 7.000 militares que han huido hacia Colombia en los últimos días.

En concreto, un documento obtenido por los servicios secretos colombianos especifican que Venezuela ha destinado una partida de cinco millones de dólares para estos actos de desestabilización que incluyen desde la infiltración en manifestaciones y protestas hasta acciones en contra de Juan Guaidó, el autoproclamado presidente interino de Venezuela, informa el diario ‘El Tiempo’.

El documento es una directriz del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas de Venezuela (CEOFANB) fechada el 10 de agosto de 2017 que ordena el despliegue de “redes de inteligencia exterior en territorio colombiano, para adelantar operaciones encubiertas en torno a factores militares y amenazas provenientes de Colombia y de Estados Unidos”.

El ministro de Asutnos Exteriores colombiano, Carlos Holmes Trujillo, advertía esta misma semana de que cualquier agresión contra Guaidó en territorio colombiano sería atribuida automáticamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Además la misión incluye controles y seguimientos a opositores refugiados en Colombia, a miembros de misiones diplomáticas de países que apoyan a la oposición y a funcionarios colombianos de alto nivel.

La documentación obtenida incluye incluso varias fotografías del embajador de Estados Unidos en Bogotá, Kevin Whitaker, tomadas por un agente del Servicio de Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) quien logró acercarse al dipomático durante un foro sobre migración venezolana celebrado el 16 octubre de 2018.

En los últimos tres meses Colombia ha expulsado a una decena de presuntos espías e infiltrados de Maduro, pero las alarmas siguen activas incluso en cuestiones que se creían sepultadas como un posible atentado contra el presidente colombiano, Iván Duque.

“No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros ingresen a nuestro país para afectar el orden y la tranquilidad social. Sabemos que hay un interés manifiesto por parte de la dictadura de Maduro para afectar la seguridad nacional de cara a los eventos que están próximos a realizarse”, indicaba el pasado fin de semana el director de Migración Colombia, Christian Krüger.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central