LA JORNADA

“Con propiedades potenciales de escape inmunológico”: La OMS analiza la nueva variante Mu del coronavirus detectada por primera vez en Colombia

Según el organismo, los datos preliminares muestran una reducción en la capacidad de neutralización del virus tanto en convalecientes como en vacunados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se está analizando una nueva variante del coronavirus, bautizada como Mu o B.1.621, y que por primera vez fue identificada en Colombia.

En su boletín epidemiológico semanal sobre la pandemia, la OMS dijo que Mu, clasificada como “variante de interés”, tiene una constelación de mutaciones que “indican propiedades potenciales de escape inmunológico”.

“Los datos preliminares muestran una reducción en la capacidad de neutralización del virus tanto en convalecientes como en vacunados, similar a lo ocurrido con la variante Beta, pero esto necesita ser confirmado por estudios adicionales”, apunta.

La organización califica una variante del virus como “de interés” cuando presenta factores de riesgo que pueden convertirla en más contagiosa o resistente a la vacuna. Posteriormente, se realizan estudios en profundidad para determinar si son más agresivas o transmisibles. De ser así, pasa a catalogarse como “variante de preocupación”.

Alta prevalencia en Colombia y Ecuador

Desde la primera que fue identificada en Colombia, en enero de 2021, se han registrado, según el organismo, informes esporádicos de casos de la variante Mu y algunos brotes más grandes en países de América del Sur y Europa.

“Si bien la prevalencia global de la variante Mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0,1 %, su prevalencia en Colombia (39 %) y Ecuador (13 %) ha aumentado constantemente”, apuntó la OMS.

Concretamente, hasta el 29 de agosto, se detectó la variante en más de 4.500 secuencias genómicas de 39 países subidas a GISAID, la base de de datos de rastreo de mutaciones del SARS-CoV-2.

La OMS decidió designar a las variantes de preocupación y de interés con las letras del alfabeto griego para evitar asociar las cepas del virus con naciones concretas.

De esta manera, ya tiene clasificadas cuatro variantes de “preocupación” –Alpha, Beta, Gamma y Delta–, mientras que ahora son cinco las de “interés” –Eta, Lota, Kappa, Lambda y Mu–.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central