LA JORNADA

Correa tras el asesinato de Villavicencio: “El crimen organizado se ha infiltrado en el Estado”

El político, de 59 años y aspirante a la Presidencia por el movimiento Construye, fue atacado a tiros apenas abordaba una camioneta a la salida de un mitin

Correa tras el asesinato de Villavicencio: "El crimen organizado se ha infiltrado en el Estado"
En la foto Rafael Correa, ex presidente de Ecuador. Foto Archivo.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó este jueves que el crimen organizado se ha infiltrado en el Estado, al comentar con RT el asesinato del candidato presidencial a las elecciones anticipadas Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde del miércoles al norte de Quito.

“El crimen organizado, y ese es el punto crucial, se ha infiltrado en el Estado, tanto el Gobierno, como el sistema judicial, como política en general y también la fuerza pública”, expresó.

El exmandatario manifestó que ya “los politiqueros e irresponsables de siempre” quieren culpar al correísmo de esta muerte, por ser adversarios políticos acérrimos de Villavicencio.

“Pero esas son las estupideces que se viven estos días”, añadió, luego de haber recalcado que pese a ser uno de los “peores opositores” contra su gobierno, en esa administración, que se extendió por 10 años (2007-2017), “no le pasó absolutamente nada”.

Correa mencionó que para él en este crimen “hay vinculaciones con altos oficiales corruptos de la Policía”, aunque aclara que todas las hipótesis deben ser verificadas, debido a diferentes acciones que se dieron en torno al asesinato.

Esto lo dijo tras señalar las fallas que se habrían cometido en la seguridad del candidato, quien “estaba amenazado” y “era uno de los hombres más protegidos del país”.

“Pese a eso lo sacan por la puerta del frente (del auditorio donde brindó el mitin), sin chaleco, sin casco, en una camioneta, ni siquiera un carro blindado, sin las más mínimas precauciones. Vienen los sicarios del otro lado, disparan y lo matan”, expuso Correa, coincidiendo con las denuncias que han hecho los familiares de Villavicencio.

Además, agrega el exmandatario, capturan a uno de los presuntos sicarios, quien según la Fiscalía General del Estado (FGE) estaba malherido, y, en lugar de llevarlo a un hospital, lo movilizan a la Unidad de Flagrancia, donde fallece —a su juicio— “en condiciones muy misteriosas”.

“Entonces, un operativo de esta magnitud ni siquiera una mafia de estas muy poderosas del narcotráfico tienen la capacidad de hacerlo”, enfatiza.

Hechos e investigación

Villavicencio, de 59 años y aspirante a la presidencia por el movimiento Construye, fue atacado a tiros apenas abordaba una camioneta a la salida de un mitin, realizado en el auditorio del Colegio Anderson, ubicado en la avenida Gaspar de Villarroel de la capital ecuatoriana.

El atentado dejó además nueve personas heridas, entre ellas una candidata a asambleísta y dos policías, informó la Fiscalía General del Estado (FGE), que abrió una investigación al respecto.

La institución detalló, posteriormente, que seis personas han sido detenidas durante allanamientos ejecutados en los sectores Conocoto y San Bartolo de Quito.

Tras lo sucedido, el exmandatario, a través de la plataforma X, lamentó el hecho e indicó que “Ecuador se ha convertido en un Estado fallido”.

Artículos Relacionados

Prueban en África una vacuna contra el VIH a un valor de 42.000 dólares al año

Juan José Arévalo

Socorrista de Hawái muere tras el ataque de tiburón mientras practicaba surf

Juan José Arévalo

Las inundaciones obligan a habitantes dejar casas en partes de Iowa; ola de calor se mantiene en EEUU

Voz de America

Netanyahu afirma que los gays que protestan por Gaza son “un absurdo”

Redaccion Central

Ha llegado un portaviones nuclear de EEUU a Corea del Sur

Redaccion Central

TikTok se defiende y esto es lo que dijo sobre prohibición de plataforma en EEUU

Voz de America