LA JORNADA

El precio del uranio toca su máximo en 12 años, en medio del resurgimiento de la energía nuclear

La demanda del mineral ha sido impulsada por EE.UU., Corea del Sur y Francia, que contemplan la posibilidad de construir nuevas centrales nucleares

El precio del uranio toca su máximo en 12 años, en medio del resurgimiento de la energía nuclear
La demanda de uranio ha sido impulsada por países como EE.UU., Corea del Sur y Francia. Imagen Ilustrativa.

El precio del uranio alcanzó su nivel más alto en los últimos 12 años, lo que marca el renacimiento de la energía nuclear a nivel global. Los precios de la materia prima subieron alrededor del 12 %, hasta alcanzar los 65,50 dólares por libra durante el último mes, tocando picos que no se veían desde el 2011, según datos citados por Financial Times este viernes.

La demanda de uranio ha sido impulsada por países como EE.UU., Corea del Sur y Francia, que buscan la independencia energética ampliando la vida útil de sus reactores nucleares, mientras contemplan la posibilidad de construir nuevas centrales por el aumento de los precios del gas debido al conflicto en Ucrania.

La subida de los precios del uranio y su demanda también suponen el resurgimiento de la energía nuclear como fuente energética libre de carbono, en el marco de los esfuerzos globales por combatir el cambio climático, una tarea que se vio debilitada frente al desastre de la central nuclear de Fukushima, en Japón, en 2011. Con respecto a este último, se inició el vertido de más de un millón de toneladas de agua contaminada al mar.

Factores del alza

Un factor que contribuyó al alza de los precios del mineral fue el golpe de Estado en Níger, país que genera el 4 % del uranio mundial, lo que ha llevado a inversores minoristas a comprar masivamente fondos relacionados con el componente para fabricar combustible nuclear.

Otro factor se relaciona con el anuncio de la empresa canadiense Cameco, la entidad pública extractora de uranio más grande del mundo, de rebajar las previsiones de producción para este año debido a problemas en sus minas de Cigar Lake y su fábrica de Key Lake en Canadá.

A pesar de que los precios aún están lejos de los 73 dólares por libra que alcanzaron antes de la catástrofe de Fukushima, que dejó el mercado de uranio sobreabastecido durante más de una década después de que Japón y Alemania empezaran a desmantelar sus parques nucleares, es posible que el aumento sea constante.

“Los próximos dos años van a ser difíciles”, dijo Per Jander, director de WMC Energy, empresa comercializadora de materias primas. “No solo estamos volviendo a los niveles anteriores a Fukushima, sino que los estamos superando”, añadió, refiriéndose al ritmo de desarrollo nuclear global, liderado por China.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central