LA JORNADA

El presidente filipino quiere “abrir alianzas” con Rusia y China

Las relaciones entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, no han hecho más que empeorar.

md-4

El presidente de la República de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció este lunes que este año visitará Rusia y China para forjar alianzas con las dos potencias históricamente rivales de EE.UU. y, de esta forma, llevar a cabo una política exterior independiente, informa Reuters.

Según Duterte, las Filipinas ha llegado a un punto sin retorno en las relaciones con EE.UU., por lo que quiere fortalecer los lazos con otros países. Y ha elegido a las dos potencias globales que tienen un papel cada vez más importante en la palestra internacional.

“Estoy dispuesto no solo romper las relaciones con EE.UU. sino que también abriremos alianzas con China y… Medvédev”, afirmó a los periodistas. Además, aseguró que “levantaría la barrera ideológica”. Todavía no está claro cómo el último cruce de declaraciones afectará a las relaciones entre EE.UU. y Filipinas y a los ejercicios conjuntos que los militares de ambos países han programado para este mes de octubre.

En los últimos meses las relaciones entre el mandatario filipino, Rodrigo Duterte, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, han empeorado significativamente.

– El 5 de agosto, el líder filipino llamó al embajador estadounidense en Manila, Philip Goldberg, “hijo de puta” y “gay” y le acusó de interferir en los asuntos internos del Estado durante las últimas elecciones.

– En respuesta, Washington exigió a Filipinas explicaciones y convocó al jefe adjunto de la misión consular de Filipinas en EE.UU., Patrick Chuasoto, para que aclarara esos comentarios ofensivos.

– Un mes después, el 5 de septiembre, Duterte advirtió al presidente estadounidense, Barack Obama, que no le preguntara sobre los derechos humanos durante una reunión conjunta o, de lo contrario, le aseguró: “Hijo de puta, te insultaré en ese foro”.

– Tras ser insultado, Barack Obama, canceló una reunión prevista con su homólogo filipino, pero mantuvo una corta reunión en marco de la cumbre de la ASEAN.

– El 16 de septiembre un centenar de personas se congregó a las puertas de la Embajada estadounidense en Manila para exigir la retirada de las bases militares norteamericanas que aún operan en el país.

Artículos Relacionados

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central

Japón se prepara para un megaterremoto que podría provocar casi 300.000 muertes

Redaccion Central

¿Qué le pasó a Virginia Giuffre antes de suicidarse?: revelan estremecedores detalles

Redaccion Central

Embajador de EE.UU. en Israel: “Quizás los bombarderos B-2 deberían visitar Yemen”

Redaccion Central

Putin y Macron hablan por teléfono por primera vez en más de dos años

Redaccion Central

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central