LA JORNADA

Estas son las primeras imágenes en vuelo del bombardero nuclear furtivo B-21

La Fuerza Aérea estadounidense planea construir 100 de estos aviones de combate de sexta generación, los cuales podrían entrar en servicio a mediados de esta década.

Foto del bombardero nuclear furtivo B-21.

La Fuerza Aérea de EE.UU. ha revelado las primeras fotografías en vuelo del bombardero nuclear furtivo B-21 Raider, desarrollado por la compañía de tecnología aeroespacial Northrop Grumman.

En una instantánea se muestra al bombardeo volando por encima de las nubes, mientras que en otra se lo ve justo por encima de la pista de aterrizaje.

La institución comunicó la semana pasada que la aeronave comenzó las pruebas de vuelo en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California, mientras el proyecto “continúa avanzando para convertirse en la columna vertebral de la flota de bombarderos de la Fuerza Aérea de EE.UU.”.

“El programa de pruebas de vuelo está avanzando bien”, confirmó Andrew Hunter, subsecretario de Adquisiciones de la institución militar, durante una reunión del Comité de Servicios Armados del Senado a principios de este mes. “Está haciendo aquello para lo que están diseñados los programas de pruebas de vuelo, que es ayudándonos a conocer las características únicas de esta plataforma, pero de una manera muy, muy efectiva”, agregó.

Futuros planes

La Fuerza Aérea estadounidense planea construir 100 de estos aviones de combate, que tienen una forma de ala voladora muy parecida a su predecesor, el B-2 Spirit, pero incorporarán materiales avanzados, propulsión y tecnología sigilosa. La institución espera que entre en servicio a mediados de esta década y remplace gradualmente a los bombarderos B-1 y B-2.

El prototipo del B-21 Raider se presentó al público en diciembre de 2022 y el 10 de noviembre del 2023 realizó su primer vuelo después de meses de retraso. Se trata del primer bombardero estadounidense nuevo en más de 30 años, y casi todos los aspectos del programa están clasificados.

Aunque solo es capaz de volar a unos 1.000 km/h, ligeramente por debajo de la velocidad del sonido, este bombardero de sexta generación desempeñará un papel central en la estrategia llamada Penetración en la Defensa Aérea (‘Penetrating Counter Air’, o PCA) de la Fuerza Aérea de EE.UU., concebida para posibles conflictos con el Ejército chino.

Artículos Relacionados

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Musk lanza asombrosa predicción sobre las capacidades de la IA

Redaccion Central

Putin revela una “ilusión” que tenía sobre Occidente

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central