LA JORNADA

Hallan más delfines rosados muertos a lo largo del río Amazonas en Brasil

Desde septiembre se ha reportado la muerte de un total de 178 delfines de agua dulce

Hallan más delfines rosados muertos a lo largo del río Amazonas en Brasil
Investigadores y veterinarios realizan la necropsia de un delfín de agua dulce encontrado muerto en el río Tefé, en la Amazonia de Brasil, el 6 de octubre de 2023.
Gustavo Basso / NurPhoto / Gettyimages.ru

Varios delfines rosados de agua dulce han sido encontrados muertos en una nueva ubicación a lo largo del río Amazonas en Brasil, en medio de la sequía más larga registrada en la región, informa la agencia Reuters.

Sea Shepherd Brasil, una organización de conservación marina sin fines de lucro, dijo el viernes al medio que se trata de “un hecho extremadamente preocupante” y advirtieron que otros delfines podrían estar muriendo en otras partes del río que aún no están monitoreadas.

Durante los viajes de observación en el área del río Coari, miembros de Sea Shepherd encontraron 16 delfines muertos, generalmente de color rosado. Además, hallaron otros siete mamíferos sin vida: tres tucuxis, otra especie de delfín de agua dulce que también se encuentra en peligro de extinción, y cuatro delfines no identificados. La organización también señaló que durante los viajes se observaron varios delfines vivos que mostraban un comportamiento normal.

El grupo señaló que desde septiembre se ha reportado la muerte de un total de 178 delfines rosados, lo que representa el 10 % de la población. La mayoría de ellos fueron encontrados en la zona del río Tefé.

Los investigadores creen que la mortalidad masiva de estos mamíferos fue causada por las elevadas temperaturas del agua. Los bajos niveles de los ríos durante los meses de sequía han provocado un calentamiento del agua, provocando también la muerte miles de peces en los afluentes del Amazonas debido a la falta de oxígeno.

Algunas partes del río Amazonas registraron sus niveles de agua más bajos en más de un siglo. A mediados de octubre, los pueblos indígenas de la Amazonía pidieron a las autoridades declarar la “emergencia climática” y adoptar medidas “urgentes y sostenibles” ante la severa sequía que azota la región.

Artículos Relacionados

Presidente ecuatoriano Noboa asistirá a toma de posesión de Donald Trump

Voz de America

La OTAN inicia sus primeros ejercicios del año con 10.000 efectivos de 9 países

Redaccion Central

Incertidumbre, decepción e “ilusiones intactas”: las emociones de opositores un día después de juramentación de Maduro

Voz de America

Politico: Mulino analiza acudir a la ONU ante amenazas de Trump sobre el canal de Panamá

Redaccion Central

VIDEO: Irán muestra al mundo su “ciudad de los misiles” subterránea

RT

El tercer mandato presidencial de Maduro podría desatar nuevo éxodo migratorio hacia Colombia

Voz de America