LA JORNADA

Informe: Los estadounidenses adeudan más de un billón de dólares en tarjetas de crédito

Los saldos de las tarjetas de crédito establecieron un récord histórico en el segundo trimestre de este año

Los estadounidenses adeudan más de un billón de dólares en tarjetas de crédito
Robert Kiyosaki criticó a The Wall Street Journal por un artículo que ofrece una perspectiva positiva sobre la economía del país.

En el segundo trimestre de 2023 los saldos de las tarjetas de crédito de los estadounidenses aumentaron en 45.000 millones de dólares, alcanzando así un récord de 1,03 billones en comparación con los 986.000 millones del trimestre anterior, indican los datos de un informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicado este martes.

Los expertos señalan que el empeoramiento más destacado se registró con los balances de las tarjetas de créditos en relación con otras categorías de deuda, debido al periodo de tasas de morosidad extraordinariamente bajas durante la pandemia.

Otros saldos, que incluyen las tarjetas de crédito minoristas y otros préstamos al consumo, así como para automóviles, se incrementaron en 15.000 y 20.000 millones de dólares respectivamente.

Además, los balances hipotecarios prácticamente se mantuvieron sin cambios con respecto al primer trimestre, quedándose en 12,01 billones de dólares a finales de junio. Los analistas lo explican por el descenso de las originaciones de hipotecas y a la ralentización de los precios de la vivienda.

“Los saldos de las tarjetas de crédito experimentaron un fuerte crecimiento en el segundo trimestre”, declaró Joelle Scally, directora económica regional de la División de Investigación sobre Hogares y Políticas Públicas de la Reserva Federal de Nueva York. “Y aunque las tasas de morosidad han subido, parecen haberse normalizado a los niveles anteriores a la pandemia”, agregó.

Por su parte, el reconocido inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki criticó a The Wall Street Journal por un artículo que ofrece una perspectiva positiva sobre la economía del país, y afirmó que “Estados Unidos está en quiebra“.

Artículos Relacionados

Yemen reporta bombardeos masivos de EE.UU. contra su capital y varias regiones del país

Redaccion Central

Reportan enfrentamientos entre India y Pakistán en la línea de contacto

Redaccion Central

Revelan cómo fueron los últimos momentos de la víctima de Epstein que se suicidó

Redaccion Central

VIDEO El mundo entierra al papa Francisco

Redaccion Central

Apple quiere trasladar la producción de los iPhone de China a este país

Redaccion Central

Pakistán advierte que la escalada con la India podría desembocar en “guerra total”

Redaccion Central