LA JORNADA

Javier Milei decide renunciar a su jubilación de privilegio

El presidente argentino criticó a parte de la dirigencia política por aprobar la reforma jubilatoria y los acusó que querer destruir “el esfuerzo y los logros fiscales obtenidos”.

El presidente argentino, Javier Milei.

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció ayer miércoles que renunciará a su jubilación de privilegio, y fustigó a los diputados por aumentarse las dietas y aprobar la reforma de movilidad jubilatoria.

A través de un comunicado, el mandatario ratificó que vetará cualquier ley que “atente contra el equilibrio fiscal” del país.

Además, cuestionó a los legisladores “bien intencionados” que cayeron en la “trampa legislativa” de Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta Cristina Fernández y diputado de Unión por la Patria (UxP). Dicho frente acompañó el proyecto para equiparar los ingresos de los jubilados al nivel de inflación, aunque fue propuesto por la Unión Cívica Radical (UCR).

“Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”, dice el texto difundido por la Oficina del Presidente.

“Tras aumentarse 80 % el salario, diputados opositores otorgaron media sanción a un proyecto de ley promovido con el objetivo de reinsertar al país en la senda de la decadencia: reincidir en el déficit, en la espiral inflacionaria y en la obligación de contraer deuda”, indica la nota oficial.

Y advierte que “con el propósito de rectificar lo acontecido en la Cámara de Diputados de la Nación, y en consonancia con la determinación del Poder Ejecutivo de desmantelar el entramado normativo de privilegios políticos”, Milei presentará ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) “su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio”.

No obstante, para renunciar a ese beneficio, que está regulado por ley, el jefe del Ejecutivo tendría que enviar un proyecto legal al Congreso y esperar su aprobación.

La modificación de la fórmula jubilatoria del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones obtuvo 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones, por lo que ahora pasará al Senado para su correspondiente debate.

Sin embargo, el presidente ya adelantó que, en caso de ser aprobada la ley, la vetará para “defender la caja” y mantener el “equilibrio fiscal”.

Artículos Relacionados

Los exorbitantes aranceles con que senadores de EE.UU. amenazan a los socios comerciales de Rusia

Redaccion Central

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central