LA JORNADA

La Casa Blanca insiste en dar a Ucrania subvenciones y no créditos

“La ayuda económica consiste en subvenciones, porque pedir a Ucrania que asuma y cargue con una deuda sustancial en este momento […] no nos parece la mejor manera de avanzar”, afirmó Jake Sullivan, asesor de seguridad de Biden

La Casa Blanca insiste en dar a Ucrania subvenciones y no créditos
La Cámara de Representantes inició el pasado viernes sus vacaciones hasta finales de febrero sin someter a votación el proyecto.

Estados Unidos no considera que la mejor manera de apoyar a Ucrania sea concederle asistencia en forma de crédito, afirmó este martes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. De acuerdo con sus palabras, en vez de ello, Washington planea proporcionar subvenciones a Kiev para que pueda cubrir sus necesidades.

“Con respecto a un préstamo a Ucrania, como he dicho antes, lo que hemos solicitado y lo que el Senado aprobó de forma abrumadoramente bipartidista la semana pasada es tanto ayuda militar como ayuda económica“, explicó el alto funcionario, haciendo referencia a un proyecto de ley de 95.000 millones que incluye asignación de fondos para Kiev.

“La ayuda económica consiste en subvenciones, porque pedir a Ucrania que asuma y cargue con una deuda sustancial en este momento […] no nos parece la mejor manera de avanzar. Creemos que el paquete que hemos elaborado y que los senadores demócratas y republicanos votaron la semana pasada es el adecuado”, subrayó.

Asimismo, Sullivan instó a la Cámara de Representantes a tomar ejemplo del Senado y “aprobar esta legislación, en lugar de que Estados Unidos negocie contra sí mismo”.

  • El Senado de EE.UU. aprobó el pasado martes un proyecto de ley de 95.000 millones de dólares y lo envió la Cámara de Representantes. Sin embargo, los republicanos de la Cámara Baja ya manifestaron su oposición a la redacción, argumentando que omite disposiciones sobre la seguridad de la frontera sur del país en plena crisis migratoria
  • En este contexto, la Cámara de Representantes inició el pasado viernes sus vacaciones hasta finales de febrero sin someter a votación el proyecto
  • Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, declaró que el hemiciclo no examinará ahora el proyecto de ley de 95.000 millones de dólares. “Desde luego, ahora mismo no. Estamos ocupados con el proceso de asignaciones. Tenemos un plazo límite inmediato y ahí es donde está la atención de la Cámara en este momento“, aseguró

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central