LA JORNADA

Politico: Los desacuerdos entre Scholz y Macron sobre Ucrania se están convirtiendo en una disputa abierta

Alemania considera que Francia habla mucho y hace poco respecto a la ayuda a Kiev, reporta el medio

Politico: Los desacuerdos entre Scholz y Macron sobre Ucrania se están convirtiendo en una disputa abierta
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Andrew Caballero-Reynolds / AFP

Los desacuerdos entre el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la ayuda militar a Ucrania se están convirtiendo en una disputa abierta, informó Politico el martes.

Tras la cumbre de líderes europeos celebrada el lunes en París, Macron comenzó a instar a sus colegas a considerar la posibilidad de enviar tropas a Kiev. Por el contrario, los comentarios de Scholz son cautelosos, señala el medio.

En general, los líderes de varios países miembros de la OTAN se distanciaron de las declaraciones del mandatario francés, afirmando que no tienen previsto enviar tropas al país eslavo.

Al mismo tiempo, según Politico, Berlín considera que París habla mucho y hace poco. El Instituto de Kiel calcula que la ayuda francesa a Ucrania asciende a 640 millones de euros (unos 693 millones de dólares), mientras que la asistencia de Alemania se cifra en 17.700 millones de euros (unos 19.185 millones de dólares).

Además, Macron pareció criticar a Scholz por los titubeos del Gobierno alemán a la hora de enviar armas a Kiev, indicó el periódico. “Muchas de las personas que hoy dicen ‘nunca, nunca’ eran las mismas que decían ‘nunca, nunca tanques, nunca, nunca aviones, nunca, nunca misiles de largo alcance, nunca, nunca esto’ hace dos años”, ironizó el presidente francés tras la cumbre del lunes.

En una aparente referencia a la oferta de Berlín de enviar 5.000 cascos a Kiev, realizada poco antes del inicio de la operación militar especial rusa, Macron añadió: “Les recuerdo que hace dos años muchos alrededor de esta mesa dijeron: ‘Ofreceremos sacos de dormir y cascos'”. Sin embargo, según Politico, Scholz se mantiene inflexible, especialmente en la cuestión de los misiles Taurus, que se niega a entregar a Ucrania por temor a una escalada del conflicto.

Artículos Relacionados

Un país de la antigua órbita soviética prohíbe por ley la propaganda comunista

Redaccion Central

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Presentan en EE.UU. una copia del dron kamikaze iraní Shahed (FOTOS)

Redaccion Central

Alemania y Reino Unido prometen entregar sistemas de largo alcance a Ucrania

Redaccion Central

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central