LA JORNADA

SpaceX suspendió su servicio satelital en Taiwán, denuncia un legislador

El congresista republicano Mike Gallagher advierte que la supuesta interrupción podría poner en “grave riesgo” a las tropas estadounidenses en la isla

SpaceX suspendió su servicio satelital en Taiwán, denuncia un legislador
En la foto Elon Musk, propietario de SpaceX.

El republicano Mike Gallagher, presidente del Comité Selecto sobre la Competencia Estratégica entre EE.UU. y el Partido Comunista Chino de la Cámara de Representantes, ha denunciado que es posible que SpaceX haya interrumpido el servicio satelital en Taiwán para el Ejército estadounidense estacionado allí.

En una carta dirigida a Elon Musk, propietario de SpaceX, el representante señaló que múltiples fuentes le advirtieron al comité que Starshield, la versión militar de la red de satélites Starlink, se encuentra inactiva en la isla.

“Grave riesgo” para las tropas estadounidenses

“SpaceX posiblemente esté reteniendo los servicios de Internet de banda ancha en Taiwán y sus alrededores, posiblemente en violación de las obligaciones contractuales de SpaceX con el Gobierno de Estados Unidos”, destaca la misiva, a la que tuvieron acceso los medios estadounidenses.

Asimismo, se advierte que “en caso de una agresión militar del Partido Comunista China contra Taiwán, los militares estadounidenses en el Pacífico occidental correrían un grave riesgo”. “Garantizar redes de comunicación sólidas para el personal militar estadounidense en Taiwán y sus alrededores es primordial para salvaguardar los intereses estadounidenses en la región del Indo-Pacífico”, enfatiza.

En consecuencia, la carta le solicita a Musk proporcionar al comité de la Cámara un informe sobre sus operaciones en Taiwán antes del 8 de marzo.

Gallagher encabezó esta semana una delegación bipartidista del Congreso estadounidense a Taipéi, donde dijo que su principal prioridad política es disuadir a China de acciones militares contra la isla, citado por The Wall Street Journal.

“Señales equivocadas”

Entre tanto, Pekín lanzó esta semana una dura advertencia a la delegación de congresistas de que no dé “señales equivocadas” a los separatistas, que abogan por la llamada “independencia” de la isla.

“China siempre se ha opuesto firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre la parte estadounidense y las autoridades de Taiwán y se opone firmemente a que EE.UU. interfiera en los asuntos de Taiwán de cualquier forma y bajo cualquier pretexto”, comentó este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa.

Artículos Relacionados

Multan a un equipo de fútbol por invocar espíritus malignos para vencer a sus rivales

Redaccion Central

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central