LA JORNADA

Twitter toma la ‘píldora venenosa’ para bloquear la oferta de compra de Elon Musk

El director ejecutivo de Tesla ofreció pagar en efectivo 54,20 dólares por cada acción de la red social, de la que considera que no cumple con el “imperativo social” de la libertad de expresión

Twitter toma la 'píldora venenosa' para bloquear la oferta de compra de Elon Musk
Imagen ilustrativa
Zoonar / Legion-Media

Luego de que Elon Musk realizara una oferta de compra del 100 % de las acciones de Twitter, la junta directiva de la red social adoptó este viernes la denominada estrategia de la ‘píldora venenosa’, con la que busca impedir que el multimillonario incremente su participación en más de un 15 %, informa The Wall Street Journal.

La ‘píldora venenosa’, también conocida como plan de derechos de los accionistas, es una estrategia de defensa utilizada por una compañía objetivo para prevenir o desalentar un intento de adquisición no deseada. La medida otorga a los accionistas el derecho a comprar con descuento bonos adicionales de la empresa, erosionando así la participación del inversor hostil.

La junta directiva aprobó la medida por unanimidad y regirá hasta el 14 de abril de 2023. Además, señaló que esta no impedirá que la junta directiva acepte una oferta de compra en caso de que corresponda a los intereses de la empresa y sus accionistas.

“El plan de derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación en el mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima adecuada por el control o sin proporcionar a la junta directiva el tiempo suficiente para emitir un discernimiento sensato y tomar las medidas más convenientes para los intereses de los accionistas”, declaró la compañía en un comunicado.

“Plataforma de la libertad de expresión”

Elon Musk se ofreció esta semana a comprar la totalidad de Twitter pagando en efectivo 54,20 dólares por cada acción, valorando así a la red social en 43.000 millones de dólares. El director ejecutivo de Tesla y SpaceX ya cuenta con una participación de casi el 10 % de la plataforma de ‘microblogging’.

Según Musk, Twitter tiene un potencial para “ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo”, pero considera que la empresa “no prosperará ni cumplirá con este imperativo social en su forma actual”.

El hombre más rico del mundo se mostró a favor de la libertad de expresión y de que Twitter acate las leyes, por lo que considera que mejorar la confianza pública en la plataforma es “extremadamente importante para el futuro de la civilización” y sugirió que sus algoritmos sean hecho públicos, por ejemplo en Github, para que los usuarios entiendan cómo funciona la red.

Artículos Relacionados

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Revelan lo que pidió Trump a sus médicos tras el intento de asesinato

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

¿Megaterremoto inminente? Inquietante predicción de un manga desata pánico entre turistas

Redaccion Central