LA JORNADA

Ucrania especula con un nuevo Maidán y el Kremlin lo comenta

El 20 de mayo debería concluir el mandato del actual líder ucraniano, Vladímir Zelenski

Ucrania especula con un nuevo Maidán y el Kremlin lo comenta
El presidente ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 25 de febrero de 2024.
Evgeniy Maloletka / AP

En Ucrania se están gestando procesos internos para cambiar la situación del poder estatal, señaló este miércoles el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, al comentar las declaraciones de Kiev sobre supuestos intentos de realizar agitaciones políticas desde Moscú.

“Observamos que ahora en Ucrania hay muchos puntos de vista tanto sobre las elecciones como sobre la consiguiente legitimidad del liderazgo en el país. Por lo tanto, no se necesita ayuda allí, los procesos se están gestando desde dentro”, añadió el representante del Kremlin.

“De allí [Ucrania] salen regularmente diversas acusaciones y declaraciones, por lo que no podemos responder a todo”, agregó Peskov.

Con estos comentarios, el portavoz del Kremlin se refirió a la declaración del Comité de Inteligencia del Presidente de Ucrania emitida el martes, que señala un presunto “plan de acciones de sabotaje planificadas, operaciones especiales de información y provocaciones abiertas” por parte de Rusia.

Según la inteligencia ucraniana, el objetivo de la “operación especial Maidán 3” es “hacer que todos se peleen contra todos, incluidos los representantes de los dirigentes políticos y de la sociedad civil del país”. Otra de las intenciones sería “cuestionar la legitimidad de las decisiones gubernamentales tomadas en Ucrania después del 20 de mayo“, momento en el que debería concluir el mandato del líder actual, Vladímir Zelenski.

Asimismo, el comité prevé que el supuesto operativo alcance su punto culminante en la primavera y que, de tal modo, la situación en Ucrania se vea afectada en la primera quincena de junio, lo que llevaría a la derrota militar de Kiev en el este del país.

Por su parte, las autoridades ucranianas no pretenden celebrar elecciones presidenciales. Desde el Gabinete presidencial han declarado en repetidas ocasiones que el país vive “una realidad de tiempos de guerra” y es “técnicamente imposible organizar una votación adecuada”.

Así, tanto en la sociedad civil como en los círculos políticos se discute activamente si al finalizar el mandato de Zelenski se podrá hablar de ilegitimidad y usurpación del poder.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central