LA JORNADA

Una epidemia cada 100 años afecta al mundo

Una epidemia cada 100 años: peste de 1720, cólera de 1820, gripe española de 1920, coronavirus de 2020.

Las pandemias mencionadas anteriormente parecen seguir el mismo patrón que la epidemia viral actual en China.

El año 1720, hubo la última pandemia de peste bubónica a gran escala, también llamada la gran peste de Marsella.

Los registros muestran que la bacteria mató a unas 100.000 personas en Marsella.

Se supone que la bacteria se transmite por moscas infectadas con esta bacteria.

Los primeros registros de una pandemia de cólera tuvieron lugar en 1820, que tuvo lugar en Asia, en los países de Tailandia, Indonesia y Filipinas.

En 1820, se registraron más de 100,000 muertes en Asia debido a esta bacteria. Se dice que la pandemia comenzó con personas que bebieron agua de lagos contaminados con esta bacteria.

El año 1920: La gripe española tuvo lugar hace 100 años, en el tiempo que las personas estaban luchando con la gripe H1N1 que había sufrido una mutación genética que hace que sea mucho más peligroso que el virus normal.

Este virus infectó a 500 millones de personas y mató a más de 100 millones de personas en el mundo, esta pandemia fue la más mortal de la historia.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central