LA JORNADA

+200 muertos desde que comenzaron protestas contra Daniel Ortega y Rosario Murillo

En Nindirí el municipio está sitiado y las turbas del gobierno comienzan a usar armas de guerra especializadas, reportan centenares de ciudadanos. Hoy en la mañana matones protegidos por la policía realiza ataques contra pobladores aledaños a la Rotonda de La Virgen.

A través de un informe preliminar el director de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, reporta que hay más de 200 nicaragüenses muertos desde que comenzaron las protestas contra la dictadura de la pareja Daniel Ortega y Rosario Murillo, presidente y vicepresidenta respectivamente.

[sin_anuncios_b30] [anuncio_b30 id=1]

El conteo de la ANPDH es desde el 19 de abril al 14 de junio de los corrientes.

“Esta es una cifra alarmante, una cifra grave. Hemos llegado a cifras que ya trastocan una violación profunda a los derechos humanos y eso nos indica que la cifra está en ascenso puesto los acontecimientos y conteos que se están dando en el territorio nacional”, manifestó Leiva.

Leer también: 9 personas mueren durante el Paro Nacional contra Daniel Ortega

Álvaro Leiva también realizó la denuncia a que la policía de Nindirí tiene sitiado este municipio con turbas, antimotinesy paramilitares. Tienen retenidos más de diez civiles que serían trasladados a la peor cárcel del país: el Chipote. Entre los detenidos se encuentran un doctor, profesor y el sacristán de la iglesia de Nindirí.

Policía apuntando contra habitantes de Villa Progreso con un arma de guerra. Foto captada el 15 junio en horas de la mañana.

[anuncio_b30 id=1]

“No quieren ser entregados… manejamos que se encuentran dentro de la estación de Nindirí con perspectiva de ser trasladados al Chipote. Son ciudadanos que estaban prestando su labor humanitaria dentro de la iglesia Santa Ana de Nindirí y que fueron brutalmente sustraídos bajo amenazas por estas fuerzas de choques”, lamentó Leiva.

VIDEO: Turbas comenzando a quemar casas de habitantes en Villa Progreso…

Como ANPDH, Leiva dijo que están en coordinación con el padre Edwin Román, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel para la negociación de los detenidos. “Pero hay que reconocer que nosotros primero tenemos que resguardar nuestra vida para hacer labores humanitarias. Ahorita no podemos acceder a Nindirí porque pondríamos en riesgos nuestras vidas”, dijo.

Hoy 15 de junio se reanudó el diálogo nacional. Van más de mil heridos y bastantes personas desaparecidas.

Video de la gran caravana de paramiitares protegidos por policías intentan quitar barricadas de Managua…

[anuncio_b30 id=1]

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central