Una delegación del Banco Mundial se reunió con la Comisión Nacional de Registro que preside la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, que analizó y realiza una evaluación sobre los avances del Proyecto de Ordenamiento de la Propiedad (PRODEP II) . La Comisión analizó la constitución de PRODEP III y su réplica en las principales cabeceras departamentales como PRODEP III.
Los miembros de la Comisión Nacional de Registros, está integrada además de la magistrada Ramos Vanegas, por los magistrados doctores Rafael Solís Cerda y Francisco Rosales Argüello, intercambiaron opiniones con los Gerentes de Proyectos del Banco Mundial, Enrique Pantoja y Stamatis Kotouzas y Margarita Argüello.
En la reunión también participaron representantes de instituciones del Poder Judicial ligadas al proyecto, como la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC), Registro Público de Managua, Dirección Nacional de Registros y la Dirección Informática Registral; así como representantes de Catastro.
El doctor Eduardo Ortega, titular de la Dirección Nacional de Registros, expuso un resumen sobre los avances del Modelo de Gestión de Trámite y Gestión institucional, expresando que hay un avance del 50% del Modelo Integrado de Registro y Catastro.
Gerente de Proyectos del BM propone expansión de proyecto de ordenamiento de propiedad
El Gerente de Proyecto del Banco Mundial, señor Enrique Pantoja, planteó la necesidad de ir pensando en una estrategia para la expansión de PRODEP III, el cual será aprobado en el año 2018.
El PRODEP III es la expansión del Sistema Integrado Catastro-Registro (SICAR I) al SICAR II, el cual concluye en el mes de junio del año 2020 y se replicará en los Registros Públicos de los departamentos de León, Chinandega, Boaco, Chontales, Río San Juan, entre otros.
“Como parte de la preparación del PRODEP III hay que elaborar una estrategia de expansión del SICAR ya como gobierno de Nicaragua. Ahora estamos trabajando en Managua y Estelí, y hay que plantearse hacia dónde irá el PRODEP III de acuerdo a las prioridades del país”, dijo el señor Pantoja.

“Incluso, hay que plantearse después del PRODEP III hacia dónde queremos ir”, agregó el Gerente de Proyecto del Banco Mundial.
Doctor Solís dice que se va trabajando bien en ordenamiento de la propiedad
El magistrado Rafael Solís valoró que “vamos trabajando bien y cumpliendo con los tiempos estipulados en el Proyecto de Ordenamiento de la Propiedad, de manera muy eficiente y seguimos para adelante”.
La magistrada presidenta de la Suprema Corte, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, concluyó la reunión expresando que “todas las opiniones vertidas por el Banco Mundial valorando positivamente la ejecución de los proyectos que Nicaragua lleva adelante con esta institución, nos animan a seguir adelante”.