LA JORNADA

El Chipote no permite ingreso de la CIDH por “problemas administrativos”

Representantes del CIDH no pudieron confirmar “in situ” la situación de los que actualmente se encuentran apresados en ese sitio. El CENIDH calcula que hay al menos 78 civiles presos

Más de 2 horas pasaron esperando los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) integrada por Álvaro Botero y Fiorella Melzi, el poder ingresar a la cárcel de El Chipote.

Las intenciones de la CIDH era poder inspeccionar en qué condiciones se encuentran los apresados, que en su mayoría son “secuestrados” por hombres civiles encapuchados con la presencia de policías o antimotines.

Pablo Abrao, secretario ejecutivo de la CIDH dijo que el equipo no logró adentrar “porque estaban resolviendo problemas administrativos” en El Chipote.

Detenciones ilegales

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) registró al menos 78 denuncias de detenciones de manera ilegal en varias partes del país, como en delegaciones policiales, cárceles y los sistemas penitenciarios.

El Chipote, es el nombre como popularmente se conocen las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, las cuales no cuentan con las condiciones humanas mínimas para mantener preso a sospechosos acusados de delitos.

Ayer jueves 28 de junio, la CIDH hizo la recepción de las denuncias de las madres, hermanas y demás familiares de jóvenes que se encuentran detenidos en esta cárcel, donde los que han pasado alguna vez presos denuncian de haber estado detenidos de manera ilegal como por razones políticas, sólo por haber protestado contra el gobierno de Daniel Ortega, aunque hay otros casos que los apresados afirman solo pasar al momento que pasaban los policías y civiles encapuchados.

CIDH conversando con familiares, amigos y vecinos de los civiles detenidos en El Chipote.

Secuestros por civiles encapuchados

Reportes en las redes sociales respaldadas por organizaciones de derechos humanos, denuncian secuestros arbitrarios e ilegales de policías y paramilitares contra civiles. Además señalan redadas y capturas en casas que son abiertas.

Se calcula que por lo menos siete menores de edad se encuentran detenidos también. Tres del barrio Hilario Sánchez, uno de Nagarote y tres de otros barrios de Managua, explicó Braulio Abarca, abogado del CENIDH, quien estuvo con el equipo de la CIDH.

Ayer jueves 28 de junio rondaron denuncias de al menos 7 detenciones ilegales en Managua, Chinandega y León.

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central