Aunque las elecciones padezcan de credibilidad a nivel internacional, estás se realizarán, sostiene el gobierno sandinista

Funcionarias del Poder Electoral de Nicaragua, en su mayoría sandinistas y aliados del actual partido en el poder FSLN.
Funcionarios del Consejo Supremo Electoral (CSE) durante una conferencia de prensa hicieron la presentación de un informe sobre el proceso de cedulación y el avance del calendario electoral de cara a las elecciones del próximo 7 de noviembre.
“Los trámites total de enero a agosto de 2021 es de 600 mil 897 trámites. De igual manera, el Estado de Nicaragua a través del Consejo Supremo Electoral, durante las últimas semanas, del 13 al 19 de agosto ha desarrollado un amplio proceso de cedulación atendiendo durante este periodo 22 mil 501 trámites”; aseguró la magistrada sandinista Maura Álvarez Ortiz.
A su vez informaron sobre la publicación provisional de los candidatos y candidatas que estarán participando en los comicios.
También: Nicaragua busca reforma legislativa que permita ampliar sanciones a bancos
“El período de subsanación, de renuncias, sustitución de candidatos y candidatas, el cual concluye el 26 de agosto y así el 1 de septiembre poder realizar la publicación provisional de candidatos y candidatas que irán a la contienda de estas elecciones 2021”; afirmó Álvarez.