LA JORNADA

Murillo anuncia que habrá asueto el día 2 de Noviembre por los fieles difuntos

El Mitrab emitirá un comunicado oficial y favorece sólo al sector público, dijo la Vice-Presidenta Murillo

Fue declarado día de asueto nacional el próximo 2 de noviembre, Día de los fieles difuntos, anunció la Vice-presidenta de la República, Rosario Murillo Zambrana en comparecencia pública radial y televisiva de los medios oficiales. La medida fue adoptada para los trabajadores del sector público, dijo. No se ha especificado si la resolución será tomada por igual por el sector privado.

Mitrab emitirá comunicado

La medida gubernamental será oficializada por el Ministerio del Trabajo (Mitrab) quien dijo que emitirá un comunicado en el cual será decretado el día 2 de noviembre de “asueto con goce de salario a los trabajadores y empleadores del sector público, entes descentralizados y empresas adscritas al mismo”.

El 2 de Noviembre es para visitar los campos santos

Expresó la Vice-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo Zambrana, en su comparecencia que “El 2 de noviembre como sabemos es el Día de los Fieles Difuntos. Visitamos siempre en familia los campos santos y este asueto es para que nuestras familias en la patria bendita, unida y siempre libre, podamos visitar en los cementerios a nuestros seres queridos que ya se encuentran en otro plano de vida. Una tradición hermosa que se celebra cada 2 de noviembre y estamos invitándonos con este asueto a visitarles en familia y a rendirles honor con todo nuestro cariño”, dijo.

El Día de los Fieles Difuntos según Wikipedia

La Conmemoración a los Fieles Difuntos, generalmente llamada Día de los Muertos o Día de los Difuntos o El día de las ánimas, es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.

La celebración de una fiesta dedicada a los difuntos persigue en la mayoría de culturas el objetivo de apaciguar a los muertos más recientes que vagan aún por la tierra sin encontrar el lugar de reposo (para la Iglesia Cristiana Católica ese lugar por el cual vagan se llama Purgatorio).

2 de noviembre. Las principales iglesias, Iglesias Cristianas Ortodoxas Occidentales, Unión de Utrecht (Iglesias), Comunión de Porvoo, así como Comunión anglicana y Iglesia católica acordaron tener el mismo calendario y días de celebraciones religiosas y santoral (siempre que en esa rama cristiana sea santo o beato esa persona), para facilitar las asistencia a sus feligreses a sus respectivas celebraciones (coincida con día festivos) (Semana Santa, Navidad…)

El Día de los Difuntos […] el día designado en la Iglesia Católica Romana para la conmemoración de los difuntos fieles. La celebración se basa en la doctrina de que las almas de los fieles que al tiempo de morir no han sido limpiadas de pecados veniales, o que no han hecho expiación por transgresiones del pasado, no pueden alcanzar la Visión Beatífica, y que se les puede ayudar a alcanzarla por rezos y por el sacrificio de la misa. […] Ciertas creencias populares relacionadas con el Día de los Difuntos son de origen pagano y de antigüedad inmemorial. Así sucede que los campesinos de muchos países católicos creen que en la noche de los Difuntos los muertos vuelven a las casas donde antes habían vivido y participan de la comida de los vivientes.

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central