Inicio » Nicaragua » Preparan 97 cisternas para abastecer de agua potable a 42 mil familias durante el verano

Preparan 97 cisternas para abastecer de agua potable a 42 mil familias durante el verano

Redaccion Central

El verano que se aproxima estará sin dudas provocando estragos a los habitantes de Nicaragua, sin embargo el gobierno anunció el Plan de Abastecimiento de Agua, que viven en estado crítico y no cuentan con abastecimiento del vital líquido

«Tenemos aquí el Plan de Abastecimiento de Agua, elaborado por Inafor, Enacal, Marena, Inifom, Ministerio de Gobernación, Bomberos, Sinapred, Alcaldía de Managua, Ineter y los medios de comunicación. Este plan de abastecimiento de agua garantiza a 42 mil familias en zonas críticas, mediante el uso de 97 cisternas, el abastecimiento de agua potable», detalló la vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana.

«También vamos a vigilar las fuentes de agua en barrios y comunidades para monitorear incidencias y atenderlas. Vamos a instalar tanques de agua en escuelas y puestos de salud en lugares con abastecimiento crítico. Vamos a agilizar la conclusión de proyectos de agua potable para reducir las afectaciones a las familias este verano; vamos a realizar visitas, reuniones y capacitaciones con los Comités de Agua Potable, para mejorar la atención y también para cuidar el agua», agregó Murillo.

Educarán para el buen uso del agua

La vicepresidenta agrego que se va a desarrollar un plan de comunicación sobre el buen uso del agua, que incluirá spot y viñetas educativas, «y vamos a hacer también un plan especial de coberturas y seguimiento a las acciones contenidas en este plan, así como presentar los desafíos actuales en los barrios y comunidades donde no llega el agua, y destacar la respuesta que damos como gobierno y comunidad con las familias, y en el modelo de diálogo y consenso».

«Aquí es muy importante que podamos compartir con ustedes los planes, esos planes que ya hemos mencionado, en los que estamos proponiéndonos avanzar sustancialmente en los temas de agua potable y saneamiento en los próximos tres años. Es decir, avanzar hasta un abastecimiento regular por lo menos en el 70% de los municipios, comunidades, comarcas del país, y luego en saneamiento también avanzar para lo cual, y gracias a Dios, también hay financiamiento asegurado», explicó la también primera dama.

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista