La imagen de Ío fue tomada el pasado 1 de marzo por la sonda espacial Juno durante su 49.º sobrevuelo cercano del gigante gaseoso La NASA publicó esta semana una …
@2025 | Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por HendizDesign
La imagen de Ío fue tomada el pasado 1 de marzo por la sonda espacial Juno durante su 49.º sobrevuelo cercano del gigante gaseoso La NASA publicó esta semana una …
La NASA mostró cómo transcurrió la repentina explosión de energía solar Una fuerte llamarada de clase X2.1 brotó del Sol este viernes y fue captada por el telescopio espacial de …
El hallazgo fue realizado cerca de restos de un pariente evolutivo cercano de los primeros humanos Un equipo de antropólogos liderado por investigadores del Museo Nacional de Historia Natural del …
Nuestra capacidad para detectar evidencias de vida está limitada por los instrumentos actuales Los instrumentos científicos actualmente desplegados en Marte pueden carecer de la sensibilidad para identificar posibles rastros de …
He Jiankui pretende llevar a cabo una investigación bajo la misma técnica para elaborar un tratamiento contra la distrofia muscular El científico chino He Jiankui, quien fue condenado a tres …
El disco negro de Mercurio ayudó a mejorar, aún más, la calidad de los datos de la sonda Solar Orbiter Varios instrumentos de la sonda Solar Orbiter de la ESA/NASA …
Las estructuras óseas del ‘Macronectes tinae’ constan de un cráneo bien conservado y un humero erosionado que fueron encontrados por un coleccionista de fósiles entre 2017 y 2019 Un grupo …
Tratará de encontrar respuestas a ciertas inconsistencias en la comprensión de cómo funciona el universo A mediados de año se lanzará la misión del telescopio espacial Euclid, de la Agencia …
Tras examinar observaciones recopiladas por el telescopio espacial Magellan a principios de la década de 1990, se determinó que hay regiones donde la litosfera de nuestro planeta vecino es más …
Los especialistas no hallaron en ellos características propias de las esponjas de vidrio ni de otras especies marinas como las estrellas de mar o los gusanos excavadores, por lo que …
Los científicos han sugerido que las galaxias enanas se encontraban abundantemente en el universo primitivo, hace cientos de millones de años, después del Big Bang, aunque con el paso del …
Los científicos consideran que las réplicas específicas del paciente podrían ayudar a desarrollar e identificar tratamientos ideales para personas con geometrías cardíacas únicas y desafiantes Ingenieros del Instituto de Tecnología …
Explora acontecimientos recientes y temas de interés con nuestro enfoque de periodismo objetivo y pluralista, reflejando diversas perspectivas para mantenerte informado de manera completa y equilibrada.
@2025 | Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por HendizDesign