
Gráfico del vuelo.
Alrededor de Venezuela circulan numerosos rumores, algunos fundados y otros exagerados, en medio del aumento de la tensión y la actividad militar estadounidense en la región. Aunque la mayoría de las acciones tienen carácter demostrativo, queda claro que Estados Unidos no está dispuesto a retroceder por ahora.
Ayer se registró un nuevo vuelo de bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea estadounidense cerca de Venezuela, aunque la operación no salió según lo previsto.
¿Qué salió mal?
➡️ De los tres B-52H que despegaron de la base de Minot rumbo a las costas venezolanas, solo uno llegó a su destino. Uno de los aviones de apoyo regresó antes de entrar al Caribe, y otro sufrió un fallo técnico en ruta.
➡️A pesar de los problemas, Estados Unidos continuó la operación con un solo bombardero, escoltado por dos cazas F/A-18. Otros pares de aeronaves realizaron maniobras de simulación cerca del espacio aéreo venezolano.
➡️En la ruta desde Haití, el bombardero fue acompañado por cuatro F-35; la comunicación estuvo a cargo de un E-2D y la inteligencia y orientación de un RC-135, operando al este de Trinidad.
La reacción de los medios estadounidenses y del sector opositor venezolano se centró en cada movimiento de los aviones, exagerando la inminencia de un posible ataque contra Maduro.
❗️Sin embargo, por ahora, la Casa Blanca se limita a ejercer presión y a generar tensión de manera artificial. Es importante recordar la experiencia con Irán, donde los estadounidenses también simularon presencia durante mucho tiempo, pero finalmente decidieron atacar cuando nadie lo esperaba.
Fuente: @Irinamar_Z