Se trata de Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús.

El papa Francisco ha aprobado la canonización de la primera mujer santa de Venezuela, la madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús.
La monja se convertirá así en la primera santa de Venezuela, según informa este lunes Vatican News, después de que recientemente se aprobara también la canonización del primer santo de esta nacionalidad, el médico José Gregorio Hernández.
Carmen Elena Rendiles Martínez nació en Caracas en el año 1903. Se dedicó al apostolado en su parroquia y, en 1927, ingresó en la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento, de origen francés.
Emitió sus votos perpetuos en 1932, posteriormente fue nombrada maestra de novicias y, en 1946, se convirtió en Superiora Provincial de la Congregación.
En 1965 se instituyó una nueva congregación, del mismo nombre, pero independiente de la organización francesa, con la Rendiles como madre general.
¡Próxima Canonización! ✨
Mons. Raúl Biord Castillo, Arzobispo de @ArquiCaracas, comparte desde la Capilla del Colegio Belén, donde reposan los restos de la Madre Carmen Rendiles, emocionantes noticias sobre su camino a la canonización.
¡Un reconocimiento a la mujer venezolana! pic.twitter.com/NPLTyz01fq
— VALE TV, Red Canal 5 (@ValeTVCanal5) March 31, 2025
Falleció en 1997, luego de pasar sus últimos años en una silla de ruedas. Durante décadas de servicio, la religiosa se dedicó a la fundación de varios colegios y casas para personas con pocos recursos.
En 2018 fue beatificada, después de haberle sido otorgado el título de venerable cinco años antes. Se le atribuye la curación de una joven que, en el año 2015, fue diagnosticada de hidrocefalia triventricular idiopática y que mejoró tras pedir la intercesión de la monja ante su sepultura.
“Es una alegría para la Diócesis de Caracas y para toda Venezuela. Ahora tendremos no solo la canonización de José Gregorio Hernández, sino de la madre Carmen. ¡Qué orgullo para Venezuela!”, apuntó monseñor Raúl Biord Castillo, arzobispo de Caracas.
En el dicasterio autorizado por Francisco para promulgar la canonización de Carmen Rendiles, también se establece la beatificación del sacerdote de Bari Carmelo De Palma, la otorgación del título de venerable al presbítero brasileño Giuseppe Antonio Maria Ibiapina; mientras que también serán canonizados Ignatius Choukrallah Maloyan, arzobispo de Mardin de los armenios, martirizado en 1915 durante el genocidio armenio; y el laico Peter To Rot, que vivió en tierras papúes el siglo pasado.