El análisis del uso de tarjetas, comercio online y retirada de efectivo dibuja un descenso del 34 % del consumo de los hogares durante esa jornada.

El mayor apagón de la historia de España, que se produjo el pasado lunes 28 de abril, habría borrado 400 millones de euros del PIB de la cuarta economía de la zona euro.
Así lo estima uno de los mayores bancos del país, Caixa Bank, que el lunes publicó una aproximación inicial del coste económico que pudo tener el masivo corte de suministro eléctrico.
El breve informe recoge que el gasto de consumo de los hogares se desplomó esa jornada el 34 %, tras un análisis del uso de tarjetas, compras online y retiradas de efectivo de los cajeros automáticos.
Sin embargo, ese descenso inicial fue compensado parcialmente en los dos días posteriores, de manera que la disminución neta se valora en un 15 % respecto al gasto habitual de un lunes de este período del año.
“Estimamos que el apagón tendrá un impacto único en el PIB trimestral de menos de una décima de punto porcentual, menos de 400 millones de euros”, sostiene la entidad financiera, que advierte de que se trata de una estimación preliminar que podría variar ligeramente a medida que se recopile más información.
Histórico apagón
El apagón se produjo a las 12.33 horas del medio día y dejó a cerca de 50 millones de personas sin electricidad tanto en España como en Portugal, durante un plazo de entre 6 y 16 horas, lo que afectó al transporte público, telecomunicaciones, comercio e industria.
Por el momento se desconocen las causas de la caída a cero del suministro eléctrico, si bien hay varias investigaciones en marcha. Una de las pesquisas es liderada por el Gobierno de España, cuyo presidente, Pedro Sánchez, que ha puesto en el punto de mira a las seis grandes compañías eléctricas del país, aunque todavía no descarta la tesis del ciberataque.
A pesar del incidente, se prevé que la economía española crezca este 2025 un 2,6 % y que el año que viene lo haga un 2,2 %. Se trata del mayor ritmo de expansión en la zona euro, en sintonía con su desempeño de los últimos años.