LA JORNADA

Costa Rica: Volcanes Poás y Turrialba en actividad eruptiva

San José – Los volcanes Poás y Turrialba mantienen hoy sus actividades eruptivas, aunque con intensidades diferentes, apunta el reporte diario del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

El informe del Ovsicori de las 11:00 hora local sobre el comportamiento de ambos colosos indica sobre el Poás que en las últimas 24 horas ​se observaron sismos volcano-tectónicos (VT) y de baja frecuencia (LP), así como un tremor de amplitud baja.

La deformación cortical presenta un aumento y un sonido como el de la turbina de un avión fue reportado durante la mañana, muy similar al de la semana anterior, refiere el reporte.

En varios aspectos la situación es comparable, pero no igual a las horas anteriores a la erupción fuerte de las 22:12 hora local del 22 de abril, señala y agrega que el material juvenil (presencia de magma) de las muestras recientemente analizadas muestran un contenido de material juvenil superior a 50 por ciento.

Independiente de este informe, vulcanólogos del Ovsicori alertaron este jueves sobre la formación de un nuevo cráter en el Poás por la desaparición del domo (paredón) con la fuerte erupción del pasado día 14 y las posteriores reportadas de manera frecuente debido a la exhalación de magma acompañado de vapores de agua.

Por otra parte, el volcán Turrialba presenta muchos LP y períodos de tremor armónico que sugieren un movimiento de fluidos hacia la superficie, sostiene el reporte.

Añade que la deformación cortical se mantiene con una inflación rápida de aproximadamente 0,5 centímetros por mes desde principios de año.

El Ovsicori destaca que el flujo de SO2 (dióxido de azufre) se registra hoy alto, con valores alrededor de dos mil toneladas por día y la razón CO2 (dióxido de carbono)/SO2 era ayer de aproximadamente 16, lo que sugiere un aporte magmático profundo importante.

Cuenta que el cerro registra algunas exhalaciones con un contenido débil en ceniza y por la noche presenta una incandescencia fuerte, que denota las grandes temperaturas existentes.

El Observatorio mantiene su vigilancia de la actividad de estos volcanes y emitirá periódicamente informes sobre la evolución de su comportamiento.

Las emanaciones del Turrialba, de tres mil 340 metros de altura -el segundo del país después del Irazú, de tres mil 432 metros de altura-, y del Poás -más de dos mil 700 metros de altura- afectan generalmente el Valle Central, asiento de la Gran Área Metropolina, donde reside el 60 por ciento de los 4,8 millones de costarricenses.

Arenal, Irazú, Poás, Rincón de la Vieja y Turrialba son los cinco volcanes activos de los 270 existentes en Costa Rica, según los más recientes datos geológicos.

Artículos Relacionados

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central