Inicio » Varios » El importante trabajo de los pepenadores de la basura

El importante trabajo de los pepenadores de la basura

Tito Leyva

Son cientos de hombres y mujeres que trabajan a pleno sol en las calles y en cualquier lugar de Managua para recolectar cientos de miles de libras de la basura que indiscriminadamente lanzamos sin importarnos la salud individual o colectiva de los pobladores. A estos también pobladores que realizan una actividad marginada por la sociedad le llamamos despectivamente «pepenadores o «churequeros». Pero su labor cotidiana mínimamente remunerada apenas es reconocida. Son las empresas recicladoras (las que hacen el gran negocio) con pagos irrisorios, ya que a estos trabajadores no les garantizan salario mínimo. Es más, la sociedad no los ubica ni siquiera en el trabajo informal.

Lo irónico del mundo es que tienen el Día Internacional de los Recicladores (que fue ayer) pero sin seguridad social. En Nicaragua se les conoce como recicladores de base. Exponen a diario su salud, el contacto con una jeringa puede contaminarlos de sida, o padecer de enfermedades de la piel. Su labor no es solo recolectar la basura, sino que las empresas recicladoras les exigen la separación de materiales y si no lo hacen adecuadamente, simplemente no les pagan.

En Nicaragua existen más de 500 acopiadoras que exportan los materiales reciclados y reciben jugosas ganancias. Los recicladores de base, igual están en el hogar, en la escuela y en el vecindario. Apoyan para que la ciudad disminuya la contaminación de basura.

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista