LA JORNADA

Brasil inicia el 2024 con un repunte de casos de dengue

Las dosis disponibles de la vacuna contra el dengue solo permitirán inmunizar a 3,2 millones de personas este año, informó el Ministerio de Salud

Brasil inicia el 2024 con un repunte de casos de dengue
Imagen ilustrativa
Centers for Disease Control and Prevention, James Gathany / AP

El número de casos de dengue registrados en Brasil en las dos primeras semanas de 2024 fue más del doble que el del mismo período del año pasado, según datos del Ministerio de Salud del país, informaron el sábado medios locales.

Durante dicho periodo de este año se registraron 55.859 casos probables y seis personas murieron por complicaciones de la enfermedad, mientras que en los mismos días de 2023 se habían registrado 26.801 casos y 17 muertes.

Tal aumento de infecciones se produce en medio del anuncio del Ministerio de Salud brasileño de que las dosis disponibles de la vacuna contra el dengue solo permitirán inmunizar a 3,2 millones de personas en 2024. Brasil es el primer país del mundo en ofrecer la vacuna contra esa enfermedad en su sistema público.

Considerado por las autoridades de salud como el arbovirus urbano de mayor prevalencia en América, principalmente en Brasil, el dengue se transmite por la picadura de la hembra del mosquito ‘Aedes aegypti‘. “La época del año con mayor transmisión de la enfermedad ocurre en los meses más lluviosos en cada región, generalmente de noviembre a mayo”, explica el Ministerio.

Al respecto, la especialista en enfermedades infecciosas Luana Araújo afirmó que el escenario para 2024 es “extremadamente preocupante”, debido al fenómeno de El Niño, que viene acompañado de calor intenso y abundantes lluvias. “Eso es todo lo que necesita el mosquito”, explica la experta.

Lucha contra los mosquitos

Visto que agua estancada contribuye a la proliferación de los insectos, se recomienda evitar tales acumulaciones, porque los huevos de mosquitos pueden sobrevivir durante un año en el ambiente. Para esto, es necesario eliminar los criaderos, o mantener cubiertos los depósitos y cualquier lugar que sirva para el almacenamiento de agua.

Con este fin, el Ministerio de Salud distribuyó unas 30 toneladas de insecticidas para combatir las larvas y los mosquitos adultos.

Sin embargo, Araújo destacó que es responsabilidad de los propios ciudadanos cuidar de sus hogares para reducir la proliferación de los insectos. En este sentido, recordó algunos de los espacios que pueden favorecer a la propagación de mosquitos: como “platos para plantas”, “botellas de agua”, “fuentes de patio”, “fuentes ornamentales”, “depósitos”, etc.

Artículos Relacionados

Mujer muere después que perro le pasara lengua sobre una herida

Redaccion Central

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central

“Es una acusación horrible”: Pareja del director del FBI sobre si es una agente secreta del Mossad

Redaccion Central