INICIO PortadaRusia se pronuncia en caso que EEUU atacara a Venezuela

Rusia se pronuncia en caso que EEUU atacara a Venezuela

Vasili Nebenzia denunció que las maniobras militares de Washington en el sur del Caribe "amenazan directamente la paz y la seguridad regionales e internacionales".

Por Redaccion Central

Marines de EE.UU. descargan equipamiento en el aeropuerto José Aponte de la Torre, en Ceiba, Puerto Rico, el 11 de septiembre de 2025.

Marines de EE.UU. descargan equipamiento en el aeropuerto José Aponte de la Torre, en Ceiba, Puerto Rico, el 11 de septiembre de 2025.

Washington debe dejar de intensificar la escalada bajo pretextos y abstenerse de cometer el “error irreparable” que supondría una acción militar contra Venezuela, declaró este viernes Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la ONU.

“En lugar de comprometerse con los principios del derecho internacional, la igualdad soberana de los Estados y el respeto de su soberanía, Washington confirmaría, en este caso, que considera la región exclusivamente como su patio trasero, en el espíritu de la repudiada doctrina Monroe, repetidamente rechazada por los latinoamericanos”, afirmó el diplomático ruso durante una reunión del Consejo de Seguridad.

Nebenzia recordó que “desde agosto de este año, Washington ha comenzado a concentrar grandes fuerzas militares en el sur del Caribe”.

“Tres destructores, junto con aviones de patrulla antisubmarinos, acorazados y submarinos nucleares, se han desplegado en las costas de Venezuela. El contingente militar total supera los 4.000 efectivos. ¿Qué es esto, preparativos para una invasión?”, manifestó el representante ruso.

Señaló que los ejercicios militares serían creíbles si Estados Unidos no hubiera manifestado repetidamente su deseo de “un cambio de régimen” en Venezuela.

“Venezuela tiene todos los motivos para creer que su vecino del norte está listo para pasar de las amenazas a la acción, utilizando su Armada”, concluyó el representante ruso.

Por lo tanto, sostuvo, las maniobras militares de Washington “amenazan directamente la paz y la seguridad regionales e internacionales”.

Nebenzia resaltó que Rusia “condena enérgicamente” en tanto violación flagrante del derecho internacional y los derechos humanos los recientes ataques realizados por EE.UU. contra cuatro embarcaciones civiles, que acusó de estar relacionadas con el tráfico de drogas.

“La comunidad internacional no tiene forma de verificarlo, ya que los sospechosos no fueron detenidos, no se les imputaron cargos y, según afirman los estadounidenses, la carga que supuestamente transportaban fue destruida”, indicó.

Agresión de EE.UU. en el Caribe

Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano, con el argumento —sin sustento ni pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico. Caracas ha calificado tales acciones de “agresión” y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos.

El país norteamericano también ataca lanchas en el Caribe, causando muertes y alegando que las naves son utilizadas para el tráfico de drogas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de “una guerra multiforme” orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una “agresión armada para imponer un cambio de régimen” y un gobierno “títere”, a fin de “robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”.

Muchos líderes mundiales y regionales han considerado también que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra el mandatario.

También te puede interesar