LA JORNADA

En metro y autobuses, opositores protestan contra Gobierno de Venezuela

CARACAS – A bordo del metro subterráneo que recorre Caracas o en los autobuses que surcan las serpenteantes vías de la capital, un grupo de diputados y dirigentes de la oposición protestó el jueves contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La inusual demostración buscó eludir el bloqueo de la fuerza pública, que le ha cortado el paso a los opositores en la gran mayoría de las marchas que han escenificado durante los últimos dos meses y medio de protestas antigubernamentales.

“Nuestro mensaje va a recorrer todas las estaciones del metro, nuestro mensaje le va a llegar a todos esos venezolanos que han manifestado querer un país distinto, pero que tienen que salir a buscar el pan de cada día para ayudar a su familia”, dijo el diputado opositor Juan Andrés Mejía antes de subirse a un vagón del Metro de Caracas, que recorre 70 kilómetros.

“Llegamos a donde están los venezolanos, a donde no hemos podido llegar por tierra porque nos han colocado piquetes y tanquetas de la Guardia Nacional”, agregó el dirigente de Voluntad Popular, el partido del apresado Leopoldo López.

Mejía relató cómo por los altoparlantes del Metro le advirtieron a los usuarios que se estaban produciendo retrasos en los trenes por culpa de “un grupo de opositores”.

La oposición asegura que la iniciativa de Maduro de convocar a una Asamblea que modifique la Constitución supone un avance sin retorno hacia una dictadura que, además, encierra a sus críticos y viola los derechos humanos al reprimir con violencia las manifestaciones.

Por su parte, el heredero del fallecido Hugo Chávez sostiene que la ola de protestas en su contra sólo busca desbancarlo y ha responsabilizado a la dirigencia opositora de la mayoría de las casi 70 muertes que se han sucedido desde principios de abril.

Otro grupo de diputados subió a autobuses que recorren Caracas y ciudades cercanas para “explicarle” a los transeúntes por qué la Asamblea Nacional Constituyente “formaliza la dictadura”.

Un último cúmulo de congresistas y dirigentes de oposición acudió a las 6 de la mañana a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, para colocar carteles de protesta como “CNE cómplice de la dictadura”. Fue la primera vez que los opositores pudieron protestar a las puertas de la institución durante la actual ola de manifestaciones.

Artículos Relacionados

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central

Compañía china se dispara en bolsa gracias a las agresiones entre la India y Pakistán

Redaccion Central

El papa León XIV tiene una ahijada en Perú

Redaccion Central

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: “No es asunto nuestro”

Redaccion Central

Fue electo Robert Francis Prevost como el Papa de la Iglesia Católica: el primero de origen estadounidense

Redaccion Central