LA JORNADA

Vicepresidente de EEUU acusa a Gobierno venezolano de abuso de poder

MIAMI – El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, elevó ayer jueves el tono de una disputa retórica con Venezuela durante una reunión de líderes de América Latina, presentando al país como ejemplo de lo que sucede cuando se debilita la democracia e instó a la región a condenar al Gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela, que sufre una grave crisis económica, se ha visto recientemente sacudida por una ola de protestas antigubernamentales que ha enfrentado a opositores con las fuerzas de seguridad.

“Sólo necesitamos mirar a Venezuela para ver qué sucede cuando se socava la democracia. El colapso de la otrora rica nación hacia el autoritarismo la ha empujado a la pobreza y ha causado un sufrimiento incalculable al pueblo venezolano”, dijo Pence en Miami, durante una Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en América Central.

“Debemos todos elevar nuestras voces para condenar al Gobierno de Venezuela por su abuso de poder y el abuso de su propia gente, y debemos hacerlo ahora”, añadió.

Alrededor de 70 personas han muerto y cientos han resultado heridas desde que comenzó, a inicios de abril, la reciente ola de manifestaciones opositoras en la nación miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El Gobierno de Maduro califica a los manifestantes como violentos golpistas que son apoyados por Estados Unidos.

A principios de este mes, Estados Unidos denunció a Venezuela por reprimir las protestas y pidió elecciones libres, diciendo no debe permitirse que el presidente Maduro siga la senda de “dictadura” del líder sirio Bashar al-Assad.

Más tarde, Maduro retrucó los comentarios “despreciables” y “vomitivos” del funcionario estadounidense.

“Saque sus narices de Venezuela”, dijo Maduro en un acto transmitido por la televisión estatal.

“En Venezuela no va a haber intervención gringa. En Venezuela lo que viene es paz, democracia, elecciones, Constituyente”, agregó en referencia al proceso para reformar la carta magna convocado por el propio mandatario y que ha caldeado los ánimos en el país.

Pence participó en la conferencia para discutir sobre seguridad y economía en Centroamérica, específicamente en El Salvador, Guatemala y Honduras.

En la ocasión, elogió la dura posición del presidente estadounidense, Donald Trump, en contra de la inmigración ilegal, diciendo que ha sido responsable de una baja de más del 70 por ciento de los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México desde que comenzó su Gobierno en enero.

Artículos Relacionados

Cruces irregulares en frontera disminuyen a la mitad en sector de Arizona y esta es la razón

Voz de America

Derrame tóxico de 2023 afectó a un tercio de la población estadounidense

Redaccion Central

Prueban en África una vacuna contra el VIH a un valor de 42.000 dólares al año

Juan José Arévalo

Socorrista de Hawái muere tras el ataque de tiburón mientras practicaba surf

Juan José Arévalo

Las inundaciones obligan a habitantes dejar casas en partes de Iowa; ola de calor se mantiene en EEUU

Voz de America

Netanyahu afirma que los gays que protestan por Gaza son “un absurdo”

Redaccion Central