LA JORNADA

Nicaragua y Colombia vuelven a verse las caras en los tribunales de La Haya

Colombia advierte que de ver La Haya alguna posibilidad a los argumentos que presente Nicaragua, entonces habrá un fuerte conflicto internacional

En la foto la Isla de San Andrés.

El caso del diferendo limítrofe entre Nicaragua y Colombia sigue. Ahora que se conoce el tamaño de las parcelas de terreno pertenecientes a Managua y Bogotá, ahora viene el más complejo, el reconocimiento de a quien le corresponde aquello y a quien le toca lo otro, en cuanto a posesión de territorio.

Específicamente se conoció que Colombia estará realizando una presentación para defender las 200 millas de plataforma que le toca a las islas de San Andrés y Providencia, y estará presentando los argumentos técnicos, geográficos y jurídicos que le garanticen dicho territorio ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda (CIJ).

Los colombianos dejan abierta la posibilidad que si la CIJ llega a estimar sea viable algún reclamo de los nicaragüenses en este asunto, entonces surgirá una compleja y difícil situación limítrofe internacional.

Desde ya Colombia ejecuta la recopilación de documentos para garantizar una feroz respuesta a Nicaragua, antes que concluya el mes de septiembre.

“Hay un equipo jurídico que representa, más que al Gobierno, a todo el Estado colombiano haciendo las tareas que tienen que hacer para las defensas frente a las pretensiones de Nicaragua”, aseguró el senador colombiano Luis Fernando Velasco.

En tanto por parte de Nicaragua, advierte que su plataforma continental, tras el fallo de la CIJ de años anteriores, está mal delimitada, además cuenta con las pruebas que dejarán en claro esta situación ante la alta Corte internacional.

Con esta disputa legal, tanto Managua como Bogotá, estarán comenzando a resolver su segundo diferendo limítrofe ante La Haya, aunque en el primero la CIJ había hecho modificaciones de fronteras favoreciendo a Nicaragua.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central