LA JORNADA

Cierra buffete panameño Mossack Fonseca del escándalo “Panama Papers”

Al menos 600 empleados despedidos.

La firma panameña Mossack Fonseca anunció el cierre “total” de sus operaciones a nivel mundial y en Panamá para finales de este mes de marzo, así como la liquidación de empleados, confirmó este bufete mediante un comunicado, destaca el sitio Telemetro de Ciudad Panamá.

[anuncio_b30 id=1]

Las oficinas –agrega– solo permanecerán abiertas para las autoridades, sin embargo, de 600 empleados quedan 36, quienes afrontarán los asuntos pendientes, solicitudes o consultas y serán liquidados esta semana.

Mossack Fonseca, fundada en el año 1977 por Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, es la firma que el 3 de abril de 2016 fue directamente vinculada al escándalo Panama Papers o Papeles de Panamá, que develó en 11.5 millones de documentos, la creación de sociedades offshore en 21 paraísos fiscales, para que líderes políticos y personalidades mundiales evadieran el fisco, añade Telemetro.

“El deterioro reputacional, la campaña mediática, el cerco financiero y las actuaciones irregulares de algunas autoridades panameñas, han ocasionado un daño irreparable, cuya consecuencia obligada es el cese total de operaciones al público a finales del presente mes después de 40 años de crecimiento y de aportar social, cultural y económicamente a nuestro país”, manifestó la firma en su comunicado oficial, según el referido sitio.

Fuente Puroperiodismo.com

Artículos Relacionados

Fotos del nuevo Estadio de Fútbol Vidal Alejandro Alonso Hernández en Chinandega

Redaccion Central

Costa Rica se volverá en el país pionero en creación de antídoto contra escorpiones

Redaccion Central

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

El BCIE registra las utilidades más altas de su historia: US$268.4 millones

Redaccion Central

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central