LA JORNADA

Conductores de Uber protestan por legalización en Costa Rica

Conductores de Uber protestan por legalización en Costa Rica
Los taxistas han realizado numerosas manifestaciones exigiendo la salida de Uber por considerarla competencia desleal, pero el Gobierno ha dicho que no es posible bloquear la aplicación.

Un número importante de conductores de la plataforma de transporte Uber realizó una protesta ante la Casa Presidencial de Costa Rica para pedir al Gobierno la legalización de este servicio e impulse una ley que regule las plataformas tecnológicas de transporte.

Datos de Uber indican que en Costa Rica, un país de 4,9 millones de habitantes, hay unos 22.000 conductores afiliados a la plataforma y más de medio millón de usuarios.

Uber opera en Costa Rica desde hace tres años y el Gobierno ha declarado el servicio de transporte como ilegal, aunque la compañía tiene en este país un centro de soporte para toda América Latina que opera legalmente.

Las autoridades también realizan operativos para multar a los conductores de Uber por servicio ilegal de transporte y en algunos casos hasta decomisan los vehículos.

Los taxistas han realizado numerosas manifestaciones exigiendo la salida de Uber por considerarla competencia desleal, pero el Gobierno ha dicho que no es posible bloquear la aplicación.

En el Congreso los diputados estudian una ley para regular los servicios brindados a través plataformas tecnológicas como lo es Uber.

Artículos Relacionados

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central