LA JORNADA

Quiebran a tres con cargamento de 98 kilos de cocaína en Sapoá, Rivas, afirma Ejército

1

El Ejército de Nicaragua a través de un comunicado afirma del quiebre de 98 kilos de cocaína y 752 gramos en Sapoá, Cárdenas en el departamento de Rivas ayer Lunes. Hay tres detenidos entre ellos una mujer de nombre Isamara Saraí García Espinoza de 18 años, Edison Javier Matus de 22 años y José Antonio Meléndez de 24 años de edad que resultó herido en la sien cuando huía y no quiso detener el vehículo cuando fue requerido luego de disparos que realizaron. Las drogas provenía de Costa Rica que los detenidos intentaban introducir en el país.

El comunicado del Ejército de Nicaragua afirma lo siguiente:

En cumplimiento de la estrategia del Muro de Contención, un Destacamento Militar en cumplimiento de labores ordinarias de protección fronteriza, en retén a 200 metros al oeste del kilómetro 141 carretera Panamericana, comarca Sapoá. A las 9:00 a.m. del 24 de octubre de 2016 realizó la señal de alto a un vehículo sospechoso, marca Hyundai placa R-6677, en respuesta el conductor trató de embestir al personal que efectuaba el retén, quienes realizaron disparos preventivos y a las llantas del vehículo, resultando herido el conductor José Antonio Meléndez Lara de 24 años de edad, quien era acompañado por Isamara Saraí García Espinoza de 18 años de edad y Edison Gabriel Matus García de 22 años de edad. El herido fue trasladado al Hospital Gaspar García Laviana de la ciudad de Rivas.

En la revisión del vehículo se encontraron 4 sacos, conteniendo 83 tacos con un peso de 98 kilos con 752 gramos de cocaína.

Los narcotraficantes detenidos, la droga y el vehículo fueron entregados al Ministerio Publico y a la Policía Nacional para la judicialización del caso. El Ejército de Nicaragua patentiza que seguirá cumpliendo con la estrategia del Muro de Contención, que consiste en el primer anillo estratégico de la seguridad nacional y tiene como objetivo contener, desviar y capturar la mayor cantidad de droga en los accesos inmediatos, a fin de evitar que circule la misma por los núcleos poblacionales, evitando con ello serias afectaciones a nuestra seguridad.

Dado en la ciudad de Managua, a los veinticuatro días del mes de octubre del año dos mil dieciséis.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez