LA JORNADA

3 días de duelo nacional tras muerte de ex vicepresidente de Nicaragua Virgilio Godoy Reyes

md-2-in
La imposición de la medalla, máxima distinción de la Asamblea Nacional, la efectuó el presidente de la Asamblea René Núñez Téllez, quien recientemente murió.

El vicepresidente de Nicaragua en el período 1991-1995 Virgilio Godoy Reyes, en el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro, ha muerto, informaron fuentes del Partido Liberal Independiente (PLI).

El deceso de Godoy fue a las 8:45am de hoy jueves 17 de noviembre de 2016, muere en Managua a los 82 años de edad. Nació en la ciudad de León el primero de mayo de 1934.

Fue catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua del departamento de León, en la década de los años setenta.

Para Pedro Reyes, dirigente y apoderado legal del PLI, Godoy es un “líder nacional” de este partido.

La Asamblea Nacional homenajeó a Godoy con un minuto de silencio tras conocer su fallecimiento, tras solicitud de la presidenta del Parlamento por ley, Iris Montenegro, trayendo a memoria que fue vicepresidente del país y también diputado.

El 12 de agosto de 2013, la Asamblea Nacional hizo la condecoración a Virgilio Godoy con la “Medalla de honor en oro de la Asamblea Nacional”, como un reconocimiento a sus méritos y servicios prestados a la patria.

El gobierno de Nicaragua hizo el envío este jueves de sus condolencias a la familia del doctor Virgilio Godoy, exvicepresidente de Nicaragua, y decretó tres días de duelo nacional.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez