LA JORNADA

Desarrollan en EE.UU. una tecnología capaz de enviar energía de satélites artificiales a la Tierra

“En lo que respecta a las tecnologías, tenemos mucha confianza en nuestro diseño y lo hemos probado”, declaró Tara Theret, de Northrop Grumman

Desarrollan en EE.UU. una tecnología capaz de enviar energía de satélites artificiales a la Tierra
Un proyecto similar se lleva a cabo en China, cuyos ingenieros pretenden desarrollar un prototipo para el año 2028.

Northrop Grumman, uno de los mayores contratistas de defensa estadounidenses, terminó las pruebas en tierra de una tecnología que permitirá transmitir energía a la superficie terrestre desde satélites artificiales. Se trata de un sistema en el que es posible guiar la señal por la que se transmite la energía hacia varios receptores en la Tierra, informa Space News.

En particular, la empresa probó la capacidad de transmitir energía de radiofrecuencia hacia varias antenas dirigiendo el haz. La prueba se realizó en una de las cámaras de prueba anecoicas de Northrop Grumman en Baltimore.

El experimento allanó el camino para la creación de un prototipo de planta de energía solar orbital, que volará al espacio en 2025. Según lo planeado por los militares, la transferencia de energía solar desde la órbita terrestre podría proporcionar electricidad a bases militares remotas y resolver rápidamente los problemas de suministro de energía a áreas donde se produzcan desastres naturales.

“En lo que respecta a las tecnologías, tenemos mucha confianza en nuestro diseño y lo hemos probado”, declaró Tara Theret, de Northrop Grumman. “Ahora solo se trata de construir, probar e integrar el resto del ‘hardware’ en una línea de tiempo desafiante”, agregó.

Un proyecto similar se lleva a cabo en China, cuyos ingenieros pretenden desarrollar un prototipo para el año 2028. La UE tiene su propio proyecto llamado Solaris, pero aún no han anunciado el plazo de su ejecución.

Artículos Relacionados

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central