LA JORNADA

ESA muestra las primeras imágenes a todo color del cosmos captadas por su telescopio Euclid

“Nunca antes un telescopio había sido capaz de crear imágenes astronómicas tan nítidas en una porción tan grande del cielo y con una visión tan lejana del universo”, reza el comunicado

ESA muestra las primeras imágenes a todo color del cosmos captadas por su telescopio Euclid
La ESA destacó que esas imágenes “muestran que el telescopio está listo para crear el mapa 3D más extenso del universo que se conozca hasta la fecha, para descubrir algunos de sus secretos ocultos”.

La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó este martes las primeras imágenes a todo color del cosmos captadas por su telescopio espacial Euclid, que se encarga de estudiar la materia y la energía oscura del universo.

“Nunca antes un telescopio había sido capaz de crear imágenes astronómicas tan nítidas en una porción tan grande del cielo y con una visión tan lejana del universo”, reza el comunicado. La ESA destacó que esas imágenes “muestran que el telescopio está listo para crear el mapa 3D más extenso del universo que se conozca hasta la fecha, para descubrir algunos de sus secretos ocultos”.

Así, el telescopio, que puede detectar galaxias situadas hasta a 10.000 millones de años luz, pretende crear el mayor mapa cósmico en 3D jamás realizado, lo que permitirá a los astrónomos inferir la distribución a gran escala de la materia oscura y revelar la influencia de la energía oscura en el universo primitivo, detalla la agencia.

“La materia oscura aglutina las galaxias y hace que giren más rápido de lo que la materia visible puede por sí sola explicar; la energía oscura impulsa la expansión acelerada del universo. Por primera vez, el Euclid permitirá a los cosmólogos estudiar conjuntamente estos misterios oscuros que compiten entre sí”, explicó Carole Mundell, directora científica de la ESA.

Mundell afirmó que el telescopio “dará un salto” en la “comprensión del cosmos en su conjunto, y estas exquisitas imágenes del Euclid demuestran que la misión está preparada para ayudar a responder a uno de los mayores misterios de la física moderna”.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central