LA JORNADA

Uruguay recibe un crédito del Banco Mundial por cumplimiento de metas climáticas: por qué es histórico

Montevideo también podría obtener condiciones de pago más ventajosas, si en 2037 ha logrado disminuir al menos en 36 % las emisiones de metano provenientes de la industria ganadera

Uruguay recibe un crédito del Banco Mundial por cumplimiento de metas climáticas: por qué es histórico
Imagen ilustrativa.
Pablo Porciuncula / AFP

Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en recibir un préstamo del Banco Mundial (BM) por 350 millones de dólares, en razón del “cumplimiento de ambiciosas metas ambientales”, refiere una nota de prensa publicada este viernes por la entidad financiera en su portal oficial.

Asimismo, el ente precisa que la nación suramericana “podría tener una reducción de hasta 12,5 millones de dólares en sus intereses, si (…) logra una disminución verificable en la intensidad de las emisiones de gas metano del sector ganadero”.

A estos efectos, el ente financiador explicó que desde 2028 hasta que se cumpla el plazo fijado para el pago del préstamo, se evaluará anualmente el cumplimiento de este objetivo.

Para acceder a rebajas de interés de hasta 1 % anual, Uruguay debería disminuir las emisiones en al menos 33 % entre 2028 y 2032, y un mínimo de 36 % entre 2033 y 2037.

“La aprobación de este proyecto es un primer paso hacia un cambio en el paradigma global, y reafirma la evolución del BM hacia el incentivo de las buenas prácticas”, consideró la ministra uruguaya de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

En su decir, estas acciones pretenden “potenciar el posicionamiento de Uruguay en los mercados de exportación agropecuaria, que valoran crecientemente la producción sostenible”, a partir del sector ganadero, pilar de la estructura económica uruguaya.

Artículos Relacionados

Lula recomienda a una mujer de 25 años que “pare de tener hijos” y estudie

Redaccion Central

Fotos de Putin y Kim Jong-un dando una vuelta por Pionyang en un Aurus

Redaccion Central

Altas probabilidades de ola de calor más fuerte y letal en México y EEUU por el cambio climático

Voz de America

El Salvador y Argentina han firmado acuerdo para combatir al crimen organizado

Redaccion Central

Alarmas en Occidente: Corea del Norte y Rusia prometen defensa mutua afirma Putin

Voz de America

Argentina ordenó retiro de paneles solares instalados en territorio chileno tras queja de Boric

Redaccion Central